Operación Jaque Mate

Cort mantendrá al cargo que confesó a el Charly su temor a que «todo salga a la luz»

El Ayuntamiento considera que estas palabras del coordinador de distrito de Llevant recogidas por la Guardia Civil en el sumario de la operación ‘Jaque Mate’ están «sacadas de contexto» y no hay nada que motive su destitución

José Luis Haro, en una imagen de archivo.

José Luis Haro, en una imagen de archivo. / DM

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

El Ayuntamiento de Palma mantendrá en el cargo al coordinador de distrito de Llevant, José Luis Haro, que en una conversación gravada por la Guardia Civil con Carlos Cortés, el Charly , expresó su temor de que «todo salga a la luz». Estas palabras aparecen recogidas en el sumario de la operación ‘Jaque Mate’ y los investigadores consideran que pueden referirse a «una actividad ilícita».

El Consistorio considera que no hay motivo para destituir al coordinador de distrito. Justifica que esas palabras incluidas en la investigación «pueden estar sacadas de contexto» y subraya que sería necesario tener la conversación completa que Haro mantuvo con el Charly, en prisión desde el jueves tras ser detenido en una operación antidroga.

Llegada de 'El Charly' a los juzgados de Vía Alemania.

Llegada de 'El Charly' a los juzgados de Vía Alemania. / B. Ramon

Asimismo, el Ayuntamiento evitó responder si ha pedido explicaciones a Haro, e insistió en que no aprecia nada censurable en su comportamiento que motive una destitución.

"Un tal José Luis"

La conversación telefónica intervenida por la Guardia Civil se remonta a mayo de 2023, pocas semanas antes de las elecciones municipales. Haro aparece en el sumario como «un tal José Luis» y la Guardia Civil considera que es el «mensajero» del exalcalde de Palma, Joan Fageda.

El propio Fageda confirmó el sábado a preguntas de este diario que mantuvo «dos o tres reuniones» con Cortés, pero negó cualquier tipo de actividad delictiva: «Era campaña electoral y el Charly nos pidió dinero. No había nada ilegal».

Asimismo, aseguró no tener «ni idea» de a qué se referían Haro y Cortés cuando mostraban su temor a que «todo salga a la luz». En cualquier caso, insistió en que no ha mantenido negocios turbios con el presunto narco. «A mis 87 años... Es una barbaridad».

Las conversaciones entre Fageda, Haro y el Charly tuvieron lugar poco antes de unas elecciones municipales que dieron el poder al PP. El coordinador de distrito de Llevant rechazó responder a este periódico a qué se refería cuando expresó a Cortés su temor a que «todo salga a la luz».

Como presidente de la Federación de Asociaciones Gitanas de les Illes Balears (FAGIB), el presunto narco ha mantenido una relación fluida con regidores de distintos equipos municipales que recurrían a él para que mediara en el desmantelamiento de Son Banya y en conflictos que involucraran a la comunidad gitana.

También mantuvieron una relación fluida con el Charly el portavoz de Vox, Fulgencio Coll, y la regidora de este partido, Jero Mayans. Coll defiende la presunción de inocencia de el Charly, pero expresa su respeto por el trabajo de la Guardia Civil.

"Caiga quien caiga"

La oposición en el Ayuntamiento ha exigido al equipo de gobierno que explique los vínculos entre Fageda, Haro y el Charly. «Solo conocemos trozos, esto supera a la institución. Pero queremos que se aclare lo antes posible y que se den las explicaciones necesarias para tranquilizar a la ciudadanía porque es muy alarmante que se esté hablando de una red de narcotráfico en Palma», destacó el lunes la portavoz del PSOE, Rosario Sánchez.

«Pedimos que se investigue a fondo este caso tanto a nivel judicial como político, y que se investiguen todas las derivadas que pueda haber. Y que se depuren responsabilidades políticas y judiciales de todas las personas que puedan estar implicadas, caiga quien caiga», indicó el regidor de Més per Palma, Miquel Àngel Contreras.

Tracking Pixel Contents