Estudian eliminar plantas en GESA para que quepan esculturas grandes
Cort hace una consulta sobre la viabilidad de esta intervención al ser un inmueble catalogado como BIC
Considera que las actuales alturas limitan la exhibición de obras en el futuro museo

GESA será un centro artístico y de innovación. / B. Ramon

El Ayuntamiento de Pama planea intervenir en el edificio de GESA para eliminar una o varias plantas de modo que el futuro centro cultural pueda acoger pinturas y esculturas de grandes dimensiones. Urbanismo ha consultado esta mañana a la Comisión del Centro Histórico sobre la viabilidad de este planteamiento ya que el edificio diseñado por José Ferragut está catalogado como Bien de Interés Cultural.
"Planteamos la posibilidad de crear algún doble espacio eliminando los forjados para que se puedan colocar piezas escultóricas y pictóricas de gran tamaño. Dicha intervención consistiría en la perforación puntual del forjado para, por ejemplo, juntar dos plantas del edificio con el objetivo de albergar grandes obras", ha destacado el regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo.

El regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo. / Cort
Hay que recordar que el Ayuntamiento está negociando la compra del edificio con Endesa, propietaria del inmueble, para convertirlo en un espacio artístico y de innovación que será la sede del Centro de Cultura y Arte Contemporáneo de la ciudad, el archivo general, locales de restauración y un jardín de esculturas en el exterior.
"Esta posibilidad no sería incompatible con la protección del edificio. En todo caso, de momento es solo una consulta para saber si habría algún inconveniente. Si se hace, el proyecto estará sometido al criterio de la Comisión del Centro Histórico, y en ese documento ya se detallaría el alcance de la intervención", ha señalado Fidalgo.
El ejemplo del 'David' de Miguel Ángel
Ferragut diseñó en los años 70 el edificio para acoger oficinas, con una altura de plantas convencional que ahora limitaría notablemente la instalación de conjuntos artísticos de una cierta dimensión. "Si la idea es tener un museo relevante, en estos momentos quedaría condicionado por los forjados existentes", ha señalado el titular de Urbanismo, que ha puesto como ejemplo el célebre 'David' de Miguel Ángel.
"Aquella escultura tiene una altura notable; si eliminamos el forjado entre una planta y la superior, obtendremos el doble de espacio para que obras de gran envergadura quepan, lo que amplía mucho las posibilidades del futuro museo", ha subrayado Fidalgo.
El regidor de Urbanismo ha señalado que las negociaciones con Endesa "están adelantadas", aunque no se ha atrevido a aventurar una fecha para la formalización de la compra. El Consistorio espera beneficiarse de una subvención de diez millones de euros de fondos europeos a la que se presentó a finales de enero, y además aportaría otros quince millones "en compensaciones".
El área de Cultura que dirige Javier Bonet quiere que el futuro centro cultural de GESA sea una de las grandes bazas para la candidatura de Palma como capital de la cultura en 2032.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vecinos denuncian que las 'party boats' han convertido el Paseo Marítimo de Palma 'en su aseo particular
- “En este parque se están envenenando perros con comida que tiran por el suelo”, el cartel que tiene en vilo a los vecinos de una zona verde de Palma
- Palma ampliará la zona ORA a nuevos barrios durante el segundo semestre de 2025
- Marcel Remus ofrece 10 mil euros a quien encuentre al responsable del vandalismo contra su cartel en Palma
- Cifran el impacto del decreto urbanístico del Govern en Palma: 17.000 viviendas, 40.000 habitantes y 762 millones de beneficio para los promotores
- Jaime Martínez, alcalde de Palma: 'De aquí a 2027 iniciaremos entre 1.500 y 2.000 viviendas de alquiler limitado
- Llega a Mallorca el megayate 'Katara', propiedad del antiguo emir de Catar
- Denunciarán por maltrato animal al Ayuntamiento de Palma por no detener la actividad de las galeras pese a la alerta por altas temperaturas