Los jubilados de Son Cladera rechazan desalojar su local y prometen volver a pagar el alquiler desde enero

Votan contra una propuesta de la propiedad para que abandonen la sede a cambio de perdonarles una deuda de 30.000 euros

Asamblea de jubilados de Son Cladera.

Asamblea de jubilados de Son Cladera. / J.B.

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

El Club de Jubilados de Son Cladera ha votado hoy por unanimidad permanecer en el local del que les quieren desalojar por impagos del alquiler que suman 30.000 euros. Los socios celebraron una asamblea en la que han acordado continuar en su sede de la calle Canonge Antoni Sancho, con el compromiso de volver a pagar las cuotas, y resistir ante un eventual desahucio por parte de la propiedad del local, la Fundació Sa Nostra.

El abogado Francisco Fernández, que asesora a la junta gestora del Club de Jubilados, ha desvelado asimismo que la propiedad les ha ofrecido perdonar la deuda a cambio de que entreguen las llaves el 3 de enero. Los socios volvieron a votar por unanimidad permanecer en su actual sede.

Los jubilados se han comprometido a pagar los 1.100 euros de alquiler mensual desde este mes de enero, pero queda en el aire cómo afrontarán la deuda de 30.000 euros. Desde que firmaron el contrato de arrendamiento con la Fundació Sa Nostra en enero de 2021, solo han pagado una o dos mensualidades. 

Descartan el Casal de Barri

El Ayuntamiento de Palma les ha ofrecido como alternativa un local en el Casal del Barri, pero los jubilados descartan mudarse allí por sus reducidas dimensiones. Asimismo, Fernández ha lamentado que después de citarse con representantes del Consell de Mallorca para abordar la problemática de la deuda no ha visto «voluntad» de llegar a una solución.

La Fundació Sa Nostra insiste en que liberen el local para alquilarlo a otras entidades sociales. «No les quiero desalojar movida por un ánimo de lucro, ni para hacer allí pisos de lujo, como he tenido que escuchar. Es absurdo. Lo que quiero es seguir desarrollando proyectos sociales en Son Cladera. Y vamos a perder la oportunidad de que lo hagan una serie de entidades que tienen proyectos que serían muy buenos para el barrio enfocados hacia personas en riesgo de exclusión y personas discapacitadas», indicó el pasado noviembre Lucía Martín, directora de esta entidad.

Tracking Pixel Contents