Un recinto ferial en Nou Llevant, un museo en el edificio de Gesa o un plan Renove de polideportivos, principales inversiones de Govern y Cort en Palma para 2024
El Consell de Capitalitat acuerda una aportación del Ejecutivo autonómico de 20 millones y otra del Consell de Mallorca de 2,5 para el año que viene
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, asegura que esta aportación es "inédita" y acusa al anterior gobierno del Pacto de hacer "ingeniería presupuestaria" para hinchar las cifras
El Govern aportará 20 millones de euros en el año 2024 para proyectos municipales en Palma, tales como el recinto ferial de Nou Llevant, un equipamiento cultural en el antiguo edificio de Gesa o un plan Renove de todas las instalaciones deportivas de la ciudad. A estos 22,5 millones se le suma el millón de euros correspondiente al convenio para la reforma de Son Moix, además de que el Ayuntamiento participará en Fondo de Cooperación Local del Govern.
Así se ha acordado en el Consell de Capitalitat de Palma, que se ha constituido por primera vez en esta legislatura con el alcalde de Palma, Jaime Martínez, como presidente del órgano, la jefa del Ejecutivo balear, Marga Prohens, como vicepresidenta, y la máxima autoridad del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, como vicepresidente segundo. Los tres han coincidido en que hoy es un "día histórico" para Palma por la aportación de 20 millones a la que se ha comprometido el Govern, que demuestra un "compromiso firme" de las administraciones y permitirá llevar a cabo proyectos que "mejoren la calidad de vida de los ciudadanos".
Lo ha explicado el alcalde de Palma en la rueda de prensa posterior a la constitución del órgano, en el que ha asegurado que esta aportación del Govern es "inédita". Si bien en el último Consell de Capitalitat, que centró los presupuestos municipales para este año y presidió el equipo del Pacto, el Govern acordó una aportación de 28 millones (ocho millones superior a la de este año), Martínez ha acusado al anterior equipo de gobierno de hinchar las cifras incorporando inversiones que eran de obligado cumplimiento para administraciones como las consellerias, haciendo "ingeniería presupuestaria" para "vender que se invertía en Palma, cuando no se hacía". De esta manera, el alcalde ha asegurado que el anterior equipo de gobierno sumaba a la lista una serie de proyectos que ya estaban consignados al Ayuntamiento por ser una competencia establecida por ley, no porque fuera un compromiso para la capitalidad: "Si se analizan las actas de los últimos años, se computaban como inversiones proyectos de viviendas sociales, proyectos educativos o infraestructuras insulares en el Consell de Capitalidad", ha explicado.
"Esta situación se revierte después de ocho años viendo cómo la ciudad decae en muchos aspectos", ha lamentado el máximo dirigente en Cort. Ha detallado que las inversiones se centrarán especialmente en materia de limpieza, movilidad y seguridad.
Por otro lado, el alcalde ha señalado que es la primera vez que se celebra un Consell de Capitalitat antes de tramitar los presupuestos municipales, lo que demuestra el "compromiso firme" de las administraciones y la "coordinación" entre ellas. En las siguientes sesiones que se vayan convocando se irá concretando de forma más detallada las actuaciones y proyectos a los que se destinará la inversión.
En cualquier caso, los dirigentes han puesto sobre la mesa el aumento de población de unos 100.000 habitantes en Palma durante los últimos 20 años, además de ser puerta de entrada de millones de turistas todos los años. En este sentido, para los 'populares' la capital balear ha experimentado "un evidente declive", por lo que ahora resulta de "imperiosa necesidad reforzar los servicios públicos fundamentales y las infraestructuras básicas, en los que prácticamente no se ha realizado inversión en los últimos años", ha considerado Martínez. Por su parte, Prohens ha sacado pecho al señalar que su Govern "cumple con la palabra dada" priorizando Palma y superando el "abandono que ha sufrido los últimos años".
Cabe destacar que el Consell de Capitalitat está integrado, además del alcalde de Palma y los presidentes de Govern y Consell, tres titulares del Ejecutivo autonómico: el conseller de Hacienda, Antoni Costa, la de Presidencia, Antònia Maria Estarellas, y el de Turismo, Jaume Bauzà. También son miembros otros tres consellers insulares; el de Territorio, Fernando Rubio, la de Cultura, Antònia Roca, y el de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, así como otros tres regidores de Cort; el edil de Turismo y Cultura, Javi Bonet, la de Hacienda, Mercedes Celeste, y la de Infraestructuras, Belén Soto.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios