Diario de Mallorca

Diario de Mallorca

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La Federación de Vecinos de Palma apoya el fin de la gratuidad del autobús

Maribel Alcázar señala que «lo que anima a usar el transporte público no es que sea gratis, sino poner más frecuencias y fidelizarlas» 

Pide recuperar las bonificaciones a jóvenes y pensionistas

Pasajeros esperan para subir a un bus de la EMT. BERNARDO ARZAYUS

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma, Maribel Alcázar, asume el fin de la gratuidad del servicio de autobús de la EMT a partir de 2024 dentro de la normalidad. «Lo que anima a usar el transporte público no es el hecho de que sea gratis, sino otros elementos de fondo como poner más frecuencias, fidelizarlas y que no las cambien cuando les dé la gana», indicó.

Alcázar señaló que dicha gratuidad «es una falacia» porque «si el dinero para pagar los gastos del transporte no sale del billete, va a salir de otro lugar». Se trata de «una entelequia que genera la ilusión de que no te tocan tu bolsillo, pero algún impuesto tocarán para cubrir ese gasto».

Esta representante vecinal expresó su conformidad con el fin de la gratuidad anunciada el jueves por el regidor de Movilidad, Antoni Deudero, si «a cambio hay una mejora de frecuencias y se arreglan los autobuses rotos». Y reclamó «billetes a precio reducido, asequibles para todo el mundo y que tengan en cuenta las desigualdades sociales». La gratuidad, destacó Alcázar, «significa café para todos, y no todos tenemos el mismo café en el bolsillo». En este sentido, pidió el regreso de las bonificaciones para pensionistas y jóvenes.

Previsión teórica y real

Deudero negó en el pleno del jueves que haya habido un recorte de frecuencias: «El pasado septiembre, el anterior Ayuntamiento hizo una previsión de 10.122 servicios e incumplieron 471. Este septiembre hemos hecho una previsión de 10.445, diez más al día, y solo han quedado doce sin cumplir».

División de opiniones entre los usuarios: «Tendremos peor servicio y pagando»

El fin de la gratuidad del bus de la EMT en Palma a partir del 1 de enero de 2024 genera división de opiniones entre los usuarios. «Era insostenible. Gratis quizá no, pero podrían ofrecer tarjetas mensuales a un precio social de 15 euros al mes para todos los transportes como el bus y el tren», señaló Patrick Palmer en respuesta a la pregunta planteada por este periódico en Facebook: «¿Dejarás de usar el transporte público cuando vuelva a ser de pago?». 

La encuesta recibió más de doscientas respuestas. Una de ellas fue la de María Russolillo, que puso en duda el propio concepto de gratuidad. «La gente se cree que todo es gratis y no es verdad. Se paga con nuestros impuestos, y también lo pagan aquellos que no utilizan este servicio público».

Por su parte, Fabián Belmaña expresó su enfado por el fin de la gratuidad. «Es una vergüenza. Tendremos peor servicio y pagando pese a que el Estado les da 40 millones para que siga siendo gratuito», señaló este usuario en referencia a los fondos transferidos por el Gobierno a las islas para transporte.

«Lo seguiré usando cuando me haga falta como hasta ahora, qué remedio. Igualmente ya se sabía que era solo por un año gracias a los fondos de la Unión Europea», escribió Alejandro Guillamón.

Compartir el artículo

stats