Diario de Mallorca

Diario de Mallorca

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El Ayuntamiento de Palma negocia con Endesa la compra del edificio de Gesa quince años después de su abandono

La operación para recuperar la titularidad municipal del inmueble firmado por José Ferragut se cerrará a través de una adquisición directa o una permuta, teniendo en cuenta que la torre de cristal catalogada como BIC está incluida en el preacuerdo de redistribución de edificabilidad en solares de segunda y tercera línea de Nou Llevant alcanzado en enero de 2021

El Ayuntamiento de Palma negocia con Endesa la compra del edificio de Gesa

El Ayuntamiento de Palma negocia con Endesa la compra del edificio de Gesa B. Ramon

Para ver este vídeo suscríbete a Diario de Mallorca o inicia sesión si ya eres suscriptor.

El Ayuntamiento de Palma negocia con Endesa la compra del edificio de Gesa M. Elena Vallés

El Ayuntamiento de Palma quiere sacar del abandono al edificio de Gesa y está dispuesto a comprarlo con este fin. En estos momentos, Cort negocia con Endesa, empresa propietaria del inmueble, la fórmula para adquirirlo, «puede ser una compra directa o quizá una permuta, lo estamos estudiando con ellos», desvela a este periódico el primer teniente de alcalde de Cort, Javier Bonet. Hay que tener en cuenta que la torre de cristal catalogada como BIC está incluida en el preacuerdo de redistribución de edificabilidad en solares de segunda y tercera línea de Nou Llevant alcanzado en enero de 2021.

Mientras las negociaciones avanzan a buen ritmo, la institución municipal estudia todas las posibilidades que presenta el edificio, que será destinado a usos culturales. «Valoramos distintas opciones, un museo, un centro de exposiciones... Tampoco tenemos clara todavía cuál sería la figura de gestión óptima», indica el número dos de Cort. «Lo que tenemos claro es la lamentable gestión de los espacios culturales que ha habido en estos ocho años y la necesidad de que en Palma haya espacios de primer nivel que mejoren y sumen a la oferta cultural», sentencia Bonet, también responsable de la cartera de Cultura en el Ayuntamiento de la capital balear. 

5

El Ayuntamiento de Palma negocia con Endesa la compra del edificio de Gesa

Una limpieza en la pasada legislatura

Bonet recuerda que Gesa lleva 15 años abandonado. «En las dos legislaturas pasadas todo lo relacionado con este edificio ha sido lamentable. Recuerdo que ha habido épocas en que se gastaron más de 200.000 euros en limpieza sólo para un día de danza [del festival PalmaDansa]», denuncia. El regidor se refiere a un acondicionamiento que se realizó durante seis meses en 2016 que incluía también la habilitación de la planta baja del inmueble y del salón de actos para usos ciudadanos y socioculturales. Cort contaba con una partida de 15.000 euros para los primeros gastos y otros 200.000 de los presupuestos participativos.

En cuanto a la posibilidad de que el edificio de la fachada marítima acoja un museo franquicia o un restaurante, Bonet no lo da por cerrado. «Cuando tengamos muy encaminada la propiedad municipal del edificio, sabremos más cosas del proyecto que albergará», señala. Asimismo, puntualiza que la palabra museo franquicia no es de su agrado, «tiene un cariz negativo». «De momento se han puesto en contacto con nosotros diferentes museos y centros expositivos a los que les gustaría tener un satélite en el edificio más bonito que tenemos en Palma. Incluso también algunas colecciones de arte están interesadas en venir aquí», abunda Bonet.

Compartir el artículo

stats