Diario de Mallorca

Diario de Mallorca

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Palma es el octavo destino más codiciado por los nómadas digitales ejecutivos

La consultora inmobiliaria Savills posiciona la capital de Mallorca dentro de su ranking de ciudades más solicitadas

Cumple con todos los factores para ser un sitio en el que vivir y asentarse

Estas personas convierten sus casas de vacaciones en un hogar

Un padre y su hijo pasean por la playa de Can Pere Antoni con la Catedral de fondo. B. Ramon

La consultora inmobiliaria Savills ha publicado un estudio elaborado por Paul Tostevinen, director de Savills World Research, en el que se analizan las distintas razones por las que los nómadas digitales eligen un destino u otro dependiendo de algunos factores. Entre estos se encuentran la conectividad, el clima, el mercado de alquiler residencial de primera clase y la calidad de vida.

Se han analizado 20 destinos en función de su atractivo y facilidad de acceso para trabajadores remotos a largo plazo, de entre los cuales Savills ha posicionado a Palma en el octavo lugar de elección de estos nómadas tras Barcelona, Barbados, Lisboa, Abu Dhabi, Miami, Málaga y Dubai, en primera posición. «El nómada digital quiere playa y sol, mientras que el nómada ejecutivo prefiere un lugar bien conectado ya que desempeña un alto cargo o es propietario de una empresa», expone el director.

Desde el estallido de la pandemia estos nómadas buscan lugares de fácil acceso que ofrezcan un clima atractivo, calidad de vida y una WiFi superrápida. La conectividad, tanto física como digital, es esencial. A pesar de que la gente en su mente tenga una imagen preconcebida de nómadas digitales como jóvenes sin un lugar fijo y dispuestos a descubrir mundo, este tipo de nómadas para los negocios son distintos. «Suelen ser más ricos y a menudo tienen hijos, de ahí que la educación de calidad forme parte de la ecuación», explica Tostevinen. «Una playa no es suficiente para los ejecutivos itinerantes, en su lugar, buscan una mejor calidad de vida en destinos de categoría mundial», es lo más preciado por los nómadas ejecutivos. «Para algunos nómadas, la libertad consiste en convertir su casa de vacaciones en un hogar para todo el año», afirma. En ciudades como Palma «algunos encuentran la combinación perfecta de un destino de vacaciones con un auténtico ambiente urbano durante todo el año, además de palmeras y playas», explica Paul Tostevin.

Un factor que ha propiciado que algunos destinos que antes no aparecían en las listas ahora se encuentren en el top tres, como sucede con Málaga, es el lanzamiento de visados para nómadas digitales que se originó en 2022. En el artículo se expone que «el atractivo clima, las playas, la cultura y la gastronomía de la ciudad son grandes puntos a favor, pero los costes son la mitad que los de sus competidores europeos en el índice».

El ranking realizado por la inmobiliaria afirma que Málaga «es un importante destino cultural y turístico y que ahora empresas de alto nivel como Google han dado a la ciudad el visto bueno en otro ámbito».

«Todas estas empresas dicen que Málaga es el lugar donde hay que estar y su reputación se propaga de boca en boca», afirma José Félix Pérez-Peña, responsable de Savills en Andalucía. «Restaurantes, alquileres y vida social siguen siendo baratos en comparación con otras grandes ciudades europeas, y la gente se siente segura allí», dice Pérez-Peña. Los alquileres típicos de viviendas prime oscilan entre 15 y 22 euros por metro cuadrado (entre 1,50 y 2,20 dólares por pie cuadrado), pero falta stock para satisfacer la demanda. Añade que también hay escasez de oficinas de alta calidad y espacios de coworking.

Hay que recordar que Málaga es uno de los modelos de ciudad citados como positivo por el teniente de alcalde de Palma Javier Bonet.

Compartir el artículo

stats