El ayuntamiento de Palma ha informado que está buscando «soluciones efectivas» para que los buses de hidrógeno de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) puedan circular en un «plazo breve de tiempo».

En una nota de prensa emitida ayer, el Consistorio explicó que ha sido informado de la previsión de que, a finales de año, puedan haberse resuelto las deficiencias que afectan a la planta de la compañía Power to Green Hydrogen radicada en Lloseta, de la que depende el suministro de los autobuses de hidrógeno de la EMT.

Así lo indicó el teniente de alcalde de Movilidad y Polígonos Industriales de Cort, Toni Deudero, después de reunirse con el director general de Enagás Renovables, Antón Martínez, y el gerente de Power to Green Hydrogen en Balears, Sebastià Barceló. En la cita también estuvieron presentes el director general de Movilidad del Ayuntamiento, Antonio Román, y el director gerente de la EMT, Juanjo Elías.

La reunión forma parte del calendario de encuentros que vienen llevando a cabo responsables políticos y técnicos del Consistorio, además de directivos de las empresas vinculadas a este proyecto, con la intención de «encontrar soluciones rápidas y efectivas a los problemas de funcionamiento de la planta de Lloseta».

En este sentido, recordaron que «estas disfunciones impiden que Cort pueda poner los autobuses de hidrógeno en funcionamiento».

A lo largo de esta última sesión de trabajo, que se ha desarrollado en las oficinas de la EMT, el gerente de Power to Green informó que la empresa Accelera, perteneciente al grupo estadounidense Cummins y proveedora del electrolizador, «confía en haber resuelto los actuales problemas técnicos a finales de este año», de tal modo que la planta podría estar nuevamente operativa antes de terminar 2023 o, en todo caso, a principios de 2024.

Asimismo, Deudero señaló que a raíz de las dificultades que afectan a las instalaciones de Lloseta «se creó un gabinete de crisis y un gabinete técnico que están trabajando a contrarreloj para encontrar una solución».

Igualmente, el regidor concluyó que la empresa municipal «dispone de estos modelos desde el pasado mes de marzo, y resulta inadmisible que todavía no hayan podido ser utilizados».