Palma ya prepara castigos más duros contra el vandalismo: «Elevaremos las sanciones máximas»

El área de Seguridad Ciudadana y Civismo del Ayuntamiento trabaja en una modificación de la ordenanza de limpieza para endurecer las multas 

«Estamos estudiando hasta dónde podemos llegar», señala el regidor Miquel Busquets

Investigan las pintadas vandálicas en un vagón del metro de Son Sardina a plena luz del día y con el conductor dentro

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

El departamento de Seguridad Ciudadana y Civismo del Ayuntamiento de Palma ya está trabajando en un «plan de choque» de limpieza y contra las pintadas vandálicas que elevará las sanciones máximas. «Estamos estudiando hasta dónde podemos llegar», ha indicado el regidor de Seguridad Ciudadana y Civismo, Miquel Busquets. 

Las imágenes de un video en el que aparecen tres jóvenes pintando un grafiti en el vagón de un metro en la estación de Son Sardina en una fecha indeterminada han provocado indignación en el nuevo Consistorio que lidera Jaime Martínez. Asimismo, el equipo municipal considera que el suceso respalda sus tesis favorables a endurecer las multas contra los incívicos que ensucian fachadas y mobiliario urbano con pintadas.

El departamento que encabeza Busquets ya estudia una modificación de la ordenanza de limpieza de Palma para endurecer las multas hasta donde sea posible. Asimismo, trabaja en políticas de prevención. «Potenciaremos la presencia policial y actuaremos en firme contra las pintadas en el mobiliario urbano y en las fachadas. Y no solo elevaremos las multas. Si las pintadas se hacen en el centro histórico o en edificios catalogados, deberán responder penalmente ante la justicia, no solo económicamente», ha subrayado el regidor de Seguridad Ciudadana, área dependiente del primer teniente de alcalde Javi Bonet. 

Busquets ha expresado su indignación por las pintadas de tres jóvenes sobre un vagón de la estación de Son Sardina. «No vamos a consentir este tipo de atentados», ha señalado sobre el suceso que ya está investigando la Policía Nacional.  

Los incívicos actuaron a plena luz del día, con el metro en servicio y el conductor dentro de su cabina. Los hechos fueron grabados por varios usuarios que esperaban en la estación.

Aunque los jóvenes se cubrieron la cabeza para no ser identificados, la policía espera determinar su identidad para incoarles la correspondiente sanción. Los autores de las pintadas se tomaron su tiempo para completar el grafiti, haciendo caso omiso de las advertencias que les lanzó el conductor mientras el vehículo estaba en marcha. En las imágenes se ve cómo una cuarta persona se pone delante del convoy para evitar que arranque mientras sus compañeros terminan de pintar el grafiti.

Martínez se refirió a este suceso en una entrevista publicada por este diario el pasado domingo. «Hace unos días vi un vídeo en el que tres personas hacían pintadas en un tren nuevo en la estación de Son Sardina, con el conductor dentro. Son cosas que no pasan en ciudades normales, pasan en ciudades inseguras», lamentó el alcalde de Palma, que insistió en que el Consistorio llevará a los incívicos ante la justicia si ensucian inmuebles protegidos. 

La ordenanza de limpieza que aprobó el anterior Consistorio en 2017 ya incrementaba la cuantía de las sanciones hasta el punto de que una falta considerada leve pasaba a sancionarse con un máximo de 750 euros en lugar de los 300 que regían con anterioridad. Las graves se castigan con multas de hasta 1.500 euros y las consideradas muy graves con hasta 3.000 euros.

El nuevo equipo de gobierno municipal elevará ahora todas esas cuantías. 

Tracking Pixel Contents