Palomas y tórtolas, reinas de la plaza Fleming de Palma: «Están por todo»

Las aves invaden las terrazas de la zona, se pelean por la comida y dejan suciedad en la calle 

Desde Cort recuerdan que está prohibido darles de comer y se puede sancionar con multa

Irene R. Aguado

Irene R. Aguado

Cuando llega el buen tiempo se multiplican. Invaden terrazas, aceras, bancos, sillas y balcones. Las palomas y las tórtolas se han convertido en las reinas de la plaza Fleming: «Están por todo. Se suben a las mesas, molestan a los clientes y dejan suciedad», cuenta uno de los camareros de la zona. Si los trabajadores no recogen rápidamente los restos de comida, llega una legión de pájaros que dan buena cuenta y se acaban peleando por las migas. Si uno se sienta en un banco y se queda quieto durante unos minutos, ve cómo empiezan a aparecer cada vez más aves que invaden su espacio.

«Hace aproximadamente un año que observo cada vez más palomas, antes no había tantas», admite la presidenta de la asociación de vecinos de Es Capitol, Maribel Cervilla. La dirigente vecinal confía en que el pienso anticonceptivo que aplica el ayuntamiento de Palma dé buenos resultados para controlar la población, si bien teme que el próximo equipo de gobierno no continúe con la medida: «Ahora, con el cambio político, hay muchas cosas que quedan en el aire. Espero que el nuevo alcalde tenga en cuenta que es una medida importante para los barrios», comenta.

Fuentes del ayuntamiento de Palma consultadas por este diario aseguran que no consta ninguna queja reciente por la proliferación de palomas, si bien admiten que en la plaza Fleming se han localizado en algunas ocasiones personas que alimentan a estas aves de manera ilegal.

Desde Cort recuerdan que dar de comer a este tipo de aves invasoras está prohibido por la ordenanza y que, en cualquier caso, si se detecta que alguien lo está haciendo, hay que avisar a la Policía Local para que le disuada de hacerlo, incluso se puede llegar a multar. En Palma, el único lugar en el que se puede alimentar a las palomas es la plaza de España.

Cabe recordar que el uso de pienso esterilizante en once puntos de la ciudad desde 2020 ha conseguido reducir en un 60% la población de estas aves en Palma. Los datos del último censo revelaron la existencia de 8.960 palomas en Ciutat, mientras que cuando se empezó a suministrar pienso esterilizante había 21.907 ejemplares. Sin embargo, quedan algunos emplazamientos, como la plaza Fleimng, en los que las aves invasoras todavía campan a sus anchas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents