Semana Santa 2023 en Palma: Consulta el horario y los recorridos de todas las procesiones
La procesión del Jueves Santo llega este año con cambios en el itinerario - Los actos empiezan el 31 de marzo con la procesión de los Estandantes y la lectura del pregón
La celebración de la Semana Santa en Palma se desarrolla del Domingo de Ramos, 2 de abril, al de Pascua o de Gloria, 9 de abril, y tiene su origen en la tradición de la procesión del Sang Crist de la Sang. No obstante, los actos empiezan ya el viernes, 31 de marzo, con la procesión de los Estandartes y la lectura del pregón. La Associació de Confraries de Setmana Santa de Palma organiza las procesiones, con el apoyo del Obispado de Mallorca. Son un total de diez. La del Jueves Santo del Sant Crist de la Sang es la más solemne, con la participación de todas las cofradías y este año llega con cambios significativos en su itinerario.
31 de marzo. Viernes de Dolor
Procesión de los Estandartes. 17.00 horas.
Los estandartes de todas las cofradías salen desde el convento Sant Antoniet a las 17:00 horas y recorren un itinerario que pasa por la calle Sant Miquel, la plaza Major, plaza del Marquès del Palmer, calle Colom, plaza de Cort y la calle Palau Reial. Por último, entra en la Seu.
2 de abril. Domingo de Ramos
Procesión de la entrada de Jesús en Jerusalén.18 horas.
Salida de la parrquia de Sant Jaume a les 18 horas. El itinerario sigue las calles de Sant. Jaume, Joan Carles I, Passeig d'es Born, Sant Feliu, Sant Gaietà, Ca'n Asprer, Jaume III, Baró de Santa Maria del Sepulcre, Berenguer de San Juan, Bonaire, Concepció y entrada final en la iglesia la Concepció.
3 de abril - Lunes Santo
Procesión del Sant Crist dels Boters desde la Iglesia de Sant Joan de Malta a las 21:00.
El recorrido es el siguiente: salida desde la Iglesia de Sant Joan de Malta, calle Llotja de Mar, Drassana, calle Sant Pere, calle Sant Llorenç, cale Costa de Santa Creu, calle Sant Feliu, calle Montenegro, calle Sant Joan y entrada a la Iglesia de Sant Joan de Malta.
Procesión de Nostra senyora de l'Esperança i la Pau desde la basícila de Sant Francesc a las 20:15.
El itinerario es el siguiente: salida desde la basícila de Sant Francesc, calle Cadena, calle Colom, calle Bosseria, calle Galera, calle Cordaria, Quartera, calle Esparteria, plaza Mercadal, calle Ferreria, calle hostal de Santany, calle Socorro, plaza Llorenç Bisbal Batle, calle del Socorro, plaza del Pes de la Palla, calle del Temple, calle de Ramon Llull, plaza de Sant Francesc y entrada a la basícila de Sant Francesc.
Procesión del Sant Crist de l'Agonia desde el convento de Santa Clara a las 20:30.
El recorrido es el siguiente: salida desde el convento de Santa Clara, calle de Santa Clara, calle de la Puresa, calle de Morei, calle de Cant Fortuny, calle de Call, calle de Montision y entrada a la Iglesia de Montision de Palma.
4 de abril - Martes Santo
Procesión de la Verge Dolorosa desde la Iglesia de Sant Nicolau a las 21:00.
El itinerario es el siguiente: salida desde la Iglesia de Sant Nicolau, plaza de Frederic Chopin, calle Tous i Maroto, calle Constitució, paseo del Born, plaza Joan Carles I, calle Unió, plaza del mercat, plaza Weyler, calle Riera, la Rambla, Costa de la Sang, plaza del Hospital y entrada en la Iglesia de la Anunciació.
5 de abril - Miércoles Santo
Procesión del Sant Crist de Santa Creu desde la Iglesia de Santa Creu a las 20.30
El recorrido es el siguiente: Forn de l'Olivera, Barques de Bou, plaza Porta de Santa Catalina, calle de Santa Creu, Sant Feliu, Montenegro, Sant Joan, Llotja de mar, plaza de la Drassana, Sant Pere, Sant Llorenç, Costa de Santa Creu, Fon de l'Olivera y entrada a la Iglesia de Santa Creu.
Procesión del camino de Getsemaní desde la Iglesia Sagrat Cor a las 21.00.
El recorrido es el siguiente: salida desde la Iglesia Sagrat Cor, calle Reina Violant, calle Nuno Sanç, calle Bujosa, calle Foteza, calle Reis Catòlics, plaza Miquel Dolç, calle Reis Catòlics, calle Sureda, calle Sant Rafel, calle Cabrera, plaza minims y entrada a la Iglesia de Nostra Senyora de la Soledat.
6 de abril - Jueves Santo
Procesión del Sant Crist de la Sang desde la Iglesia de la Anunciació a las 19.00.
El nuevo itinerario es el siguiente: plaza de I'Hospital, Costa de la Sang, La Rambla, Oms, Sant Miquel, plaza Major, plaza Marqués del Palmer; Colom, plaza de Cort, Palau Reial, de la Victòria, Conqueridor , plaza de la Reina, Passseig d'es Born, plaza Joan Carles I, Unió, plaza del Mercat, la Rambla, Costa de la Sang, plaza del Hospital y entrada en la iglesia de la Anunciació.
7 de abril - Viernes Santo
Procesión del Sant Enterrament desde la Basílica de Sant Francesc a las 19:00.
El itinerario es el siguiente: salida de la Basílica de Sant Francesc, calle Cadena, calle Colom, calle Bosseria, plaza d'en Coll, calle Galera, calle Corderia, plaza quartera, calle Esparteria, paza Mercadal, calle de la Ferreria, plaza de Sant Antoni, calle Socors, plaza Llorenç Bisbal batle, entrada a la Iglesia de Nostra Senyora dels Socors, en la que tendrá lugar la solemne ceremonia del Sant Enterrament.
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”
- Abogados Cristianos denuncia a Podemos Palma por el cartel de Sant Sebastià desnudo
- Este es el programa de Orgull Llonguet para las fiestas alternativas de Sant Sebastià
- Una artista que regala sus cuadros por Palma: «¿Te gusta? ¡Feliz Navidad! Es para ti»
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios