La Universitat dispondrá de 10.000 metros cuadrados en el Nou Llevant
Cort ha aprobado una modificación del Plan General que incluye un acuerdo con Metrovacesa para incrementar la edificabilidad prevista en tres solares para ceder parte al centro educativo
Redacción
La Universitat de les Illes Balears (UIB) dispondrá de 10.000 metros cuadrados de edificabilidad en el distrito de innovación que se proyecta en el Nou Llevant con el fin de ejecutar su proyecto de creación del denominado Campus Tecnológico (Palma-Tech).
Por el momento, el Ayuntamiento de Palma estará en disposición de poder ceder al centro educativo una edificabilidad de 10.000 metros cuadrados como consecuencia de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Palma que ha sido aprobado inicialmente en la gerencia de Urbanismo celebrada este martes.
La propuesta incluye el acuerdo alcanzado con la promotora Metrovacesa propietaria de tres solares situados entre el parque de Can Palou, colindante con la Caja de Música y el de Son Pedrals, que da a la vía de cintura. Estos tres solares tenían una edificabilida en su conjunto de 65.000 metros cuadrados. El acuerdo alcanzado con Metrovacesa incluye el incremento en 10.000 metros cuadrados de la edificabilidad permitida actualmente, que pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Palma quien, a su vez, los cederá a la UIB.
El cambio de planeamiento incluye también la modificación de la normativa de las tres parcelas afectadas de tal forma que los usos previstos hasta ahora (30% turístico, 30% comercial y el resto terciarios) se modifican con el fin de poder acoger el programa previsto en el Campus Palma Tech.
De esta forma 10.000 metros cuadrados se califican como equipamiento público universitario, y se podrán destinar a la docencia, laboratorios, actividades relacionadas con el I+D, telecomunicaciones, inginiería, artes y matemáticas.
Otros 19.000 metros cuadrados se consideran como 'espacio ecosistema' en el que caben usos residenciales comunitarios (residencia de estudiantes, coworking y vivero de empresas, entre otras actividades).
Un total de 28.000 metros cuadrados se destinarán a usos empresariales y los 13.000 metros cuadrados restantes a servicios personales o comercio, entre otros.
La teniente de alcalde de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, ha explicado que, desde el punto de vista arquitectónico, los espacios para la Universitat se sitúan en el edificio que se levantará en el centro de este conjunto de tres, en torno a un Ágora que servirá como espacio cívico situado entre los parques de Can Palou y el de Son Pedrals, por el que pasa el torrente de la Bàrbara. Por ello, tal como ha explicado el gerente de Urbanismo, Joan Riera, este edificio central dispondrá de un gran espacio puente que permite la comunicación del ágora con los dos parques.
La teniente de alcalde ha recordado que, dentro del Distrito de Innovación, el Campus Palma-Tech "es un proyecto ambicioso y transformador con voluntad de vertebración del sector formativo y educativo tanto para el barrio como para el resto de la ciudad, con una alta potencialidad de transferencia y conexión con el tejido económico".
Será un entorno "vinculado con la cultura y el conocimiento como también lo serán la Caja de Mísica, sede de la Orquesta Simfònic y Can Ribas.
Todo lo anterior incluido en el denominado Distrito de Innovación de Llevant promovido por el Ayuntamiento de Palma, el Govern balear, el Consell de Mallorca, la UIB y la Autoridad Portuaria, además de empresas como Endesa.
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”
- Abogados Cristianos denuncia a Podemos Palma por el cartel de Sant Sebastià desnudo
- Este es el programa de Orgull Llonguet para las fiestas alternativas de Sant Sebastià
- Una artista que regala sus cuadros por Palma: «¿Te gusta? ¡Feliz Navidad! Es para ti»
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios