Pregón de la fiesta de l'Estendard: la actriz Lina Mira reclama una Palma "humanista" frente a la "gentrificación" de la cultura
"Una Palma donde las artes escénicas y sus artistas prosperen y florezcan", subraya durante su pregón de la fiesta de l'Estendard
EP
La actriz Lina Mira ha reclamado, este jueves durante la lectura del pregón de la fiesta de l'Estendard, una Palma "humanista" frente a la "gentrificación" de la cultura.
Ante representantes de la sociedad mallorquina y tras haber dado las gracias a los presentes, Mira ha dibujado una Palma "donde las artes escénicas y sus artistas prosperen y florezcan".
La actriz ha subrayado que los profesionales de la escena teatral tienen "un pequeño porcentaje de representación" en una sociedad que es "básicamente turística". "A medida que este decorado precioso, donde los locales debemos ver el 'backstage', se gentrifica, nuestra cultura también lo hace", ha dicho.
Por ello, ha apostado por construir las "estructuras necesarias para ocupar el lugar" que corresponde en sociedad "como legatarios de las creaciones y la cultura y el patrimonio teatral" de Palma, "como mujer, artista y como palmesana consigamos generar nuevos y fieles espectadores que llenen nuestros teatros".
Asimismo, ha instado al Ayuntamiento, Consell de Mallorca y el Govern a organizar un edificio, "dotado con las infraestructuras y los presupuestos suficientes donde los artistas convivan, creen, colaboren e intercambien servicios".
"Una Palma donde la Escuela Municipal de Teatro se consolida y deje de existir con intermitencias, una Palma donde integremos el teatro como herramienta educativa y de trabajo social, una Palma donde la sociedad y los trabajadores de las artes se encuentren, intercambien ideas y convivan", ha subrayado la actriz.
Comparando con los mamuts a vencer en la tribu, Mira ha indicado que el "mamut" para vencer actualmente es la "alienación de los corazones humanos". "Nuestra pérdida de la capacidad de sentir como los otros, de sentir compasión", ha añadido.
Con todo, ha aseverado su creencia en que mientras la cultura de la "competición, de la confrontación y de la guerra marque el signo de nuestros tiempos, nos será muy difícil restaurar la humanidad".
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»