Aumentan en más de 56.000 metros cuadrados el área de reparación de embarcaciones en el Puerto de Palma
EP
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado, en sesión ordinaria, una modificación de la concesión del área técnica de reparación y mantenimiento de embarcaciones ubicado en los muelles Comerciales del puerto de Palma, gestionada por Servicios Técnicos Portuarios (STP), ampliando en más de 56.000 metros cuadrados la superficie dedicada a estos usos.
En una nota de prensa, la APB ha explicado que este aumento irá destinado para que las empresas del sector que se dedican a la reparación y mantenimiento de embarcaciones dispongan de más espacio en la que puedan ofrecer sus servicios.
Así, se incorpora una superficie de dominio público adicional a lo ya existente de 56.626 metros cuadrados, de los cuales 31.993 corresponden con superficie de tierra y 24.632 metros cuadrados con espejo de agua.
En esta área técnica (varadero abierto) desarrollan su actividad más de 400 empresas autorizadas por la APB y 2.000 trabajadores, quienes se beneficiarán de esta ampliación de superficie.
Al mismo tiempo, se llevará a cabo una importante inversión con el objetivo de reducir el impacto medioambiental y cumplir con los criterios de sostenibilidad oportunos, por lo que se ha otorgado una prórroga del plazo concesional de algo más de dos años al gestor del varadero abierto. De esta manera, la nueva fecha de finalización de la concesión será el 31 de diciembre de 2027.
En el mismo Consejo de Administración, celebrado este miércoles, ha acordado tramitar la solicitud de competencia de proyectos para una nueva concesión en la superficie aledaña situada en la zona sudoeste de los muelles comerciales, de unos 120.000 metros cuadrados totales de tierra y agua, instada por la empresa Astilleros de Mallorca.
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Desahucio en Palma: 'No nos dais opciones, nos habéis tratado como basura
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Consulta el calendario de 'foguerons' en los barrios de Palma para celebrar Sant Antoni y Sant Sebastià
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”