El megacrucero ‘Wonder of the Seas’ en Palma: denuncian la “nube de humo tóxico” sobre la ciudad
El nuevo coloso de Royal Caribbean contamina “casi 10 veces más que todos los coches de Palma juntos”, denuncia la Plataforma anticruceros
Columna de humo del 'Wonder of the Seas' sobre Palma / Terraferida
J.M.V.
El Wonder of the Seas, considerado el crucero más grande del mundo, ha llegado este lunes a Palma por segunda vez tras su viaje inaugural del pasado 3 de mayo.
El nuevo gigante de los mares, propiedad de la naviera Royal Caribbean, ha atracado en Mallorca días después del acuerdo alcanzado mediante el cual Palma se ha convertido en el primer puerto español -y el segundo del Mediterráneo tras Dubrovnik- en limitar a un máximo de tres al día el número de cruceros y, de ellos, solo uno podrá ser un megacrucero de más de 5.000 plazas como el Wonder of the Seas. No obstante, este acuerdo ha sido criticado por la Plataforma anticruceros, que ha calificado el acuerdo como “muy poco ambicioso”.
El Wonder of the Seas pertenece a la última generación de buques de crucero que se caracteriza por su gigantismo, y las muchas prestaciones tanto de ocio como de habitabilidad. Mide 64 metros de ancho, 362 metros de eslora y un peso de 230.000 toneladas. Su capacidad para alojar es de 6.988 pasajeros y cuenta con una tripulación de 2.300 personas.
En este sentido, entidades ecologistas y muchos ciudadanos han criticado en las redes sociales la gran “nube de humo tóxico” que el Wonder of the Seas ha dejado sobre Palma cuando ha atracado.
El 'Wonder of the Seas', el crucero más grande del mundo, entrando ayer en el puerto de Palma / Edita
- Desconvocan la protesta de caravanistas porque Cort acepta que puedan pernoctar en sus vehículos
- Menús del día sabrosos por menos de 15 euros en Palma: estos son los 12 mejores bares donde comer bien y barato
- Piden al alcalde de Palma que deje de aparcar su coche en una zona peatonal de Santa Eulàlia
- Can Sito, el bar mallorquín de los rockeros donde la cocina nunca cierra
- Los vecinos y clientes del Mercado de Pere Garau lo tienen claro: «No queremos perder lo mallorquín»
- Acoso inmobiliario en un barrio de Palma: 'Dos hombres bien vestidos se colaron en el portal y preguntaron piso por piso si alguien quería vender, que pagaban al contado
- El grupo inmobiliario que vende pisos de saldo en sa Pobla encalla en Palma con el desahucio de un edificio y el Plan General
- Cort compra un coche marca Lexus por 60.000 euros para los desplazamientos del alcalde y los regidores