Cort mantiene los tamariscos en el paseo del Molinar
Desde Infraestructuras aseguran que la decisión se adopta «por la fisionomía marinera de la zona»
A partir del próximo mes de mayo el paseo peatonal de primera línea del Molinar debía cambiar sustancialmente de aspecto. El departamento de Infraestructuras del ayuntamiento de Palma tenía previsto sustituir los actuales tamariscos, la mayoría resembrados sobre el paseo en 2012 y que no han enraizado por distintos motivos, por palmeras.
No obstante, si bien se continuarán sustituyendo los tamariscos por palmeras en el resto del litoral, se ha decidido mantenerlos en el paseo peatonal de la primera línea del Molinar.
Desde Parques y Jardines la única explicación dada al cambio de criterio es que la decisión se ha adoptado debido a «la fisionomía más marinera de la zona», razón a la que se añade otra de tipo estético, que considera poco adecuada la siembra de palmeras en este espacio debido a la presencia de pérgolas, elementos con los que estos ejemplares «colisionarían» visualmente, pese a que en algunas zonas conviven desde hace tiempo las palmeras con estos elementos pensados para dar sombra. En las próximas semanas, el área de Infraestructuras y Accesibilidad prevé la siembra de 70 nuevos tamariscos sobre el paseo de la calle Vicari Joaquim Fuster del Molinar. Una acción pendiente de la llegada de los ejemplares de la Península.
Previamente a la siembra y resiembra, se ejecutará la mejora del suelo de los 70 parterres que ahora ocupan estos árboles, de los cuales 41 se encuentran en estos momentos vacíos y otros 29 tienen ejemplares de escaso crecimiento y «sin perspectivas de futuro por falta de crecimiento o de vitalidad», según los técnicos.
Ambas actuaciones tienen como objetivo «mejorar la calidad del arbolado de primera línea de mar y preservar su fisionomía tradicional».
Se prevé que la siembra de nuevos ejemplares de tamariscos se realice entre las calles Nicolau i Barceló hasta Gof de Cadis del paseo de primera línea de este paseo peatonal. Los trabajos se acompañarán previamente de la mejora de los alcorques y del sustrato.
Continúa la sustitución por palmeras en otras zonas
El cambio de criterio en relación a la sustitución de tamariscos por palmeras, en principio, no se hace extensivo al resto de la primera línea del litoral palmesano. Por ello, se prevé que en los próximos meses de mayo y junio se proceda a la siembra de otros 400 ejemplares de palmera washingtonia en zonas como Ciutat Jardí, cuyos ejemplares se ven afectados, además de por los temporales, por la paga de Trabutina, una cochinilla difícil de controlar con los tratamientos fitosanitarios actualmente permitidos y que provoca el debilitamiento del árbol y causa numerosos problemas vegetativos y de suciedad por la melaza que produce. Los tamariscos también se ven atacados por el hongo Inonotus tamaricis, que afecta a la dureza de la madera. Estos 400 ejemplares de palmera se sumarán a los 600 sembrados durante la primavera de 2021 a lo largo del paseo de primera línea de la Platja de Palma, zona en la que se eliminaron los tamariscos existentes.
Suscríbete para seguir leyendo
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios