El Govern instalará placas solares en 12 edificios de viviendas sociales en Palma
Se prevé que 826 familias y 62 pequeñas empresas se beneficien del suministro de energía "limpia" con un ahorro estimado de 100 euros anuales
El Govern balear, a través del Institut Balear de l'Energía (IBE), instalará placas fotovoltaicas en doce edificios de viviendas de protección oficial de la ciudad. La medida beneficiará a 862 familias y 62 pequeñas empresas que se podrán suministrar "energía limpia" a un menor coste de la convencional. En concreto se calcula que cada vivienda podrá ahorrar unos 100 euros anuales de su factura eléctrica.
El alcalde de Palma, José Hila, junto con el conseller de Transició Energética, Sectors Productius i Memória Democràtica, Joan Pedro Yllanes y el conseller de Movilidad i Habitatge, Josep Marí, han presentado esta mañana el proyecto desde la azotea del centro de formación de Palma Activa.
La actuación tiene un coste de 850.000 euros, que serán aportados por el IBE. Además de los inquilinos de los edificios de viviendas sociales en los que sobre sus terrazas se instalarán las placas, también se podrán beneficiar del suministro de la energía generada por estas instalaciones las viviendas y pequeños comercios situados en un radio de 500 metros.
De las doce instalaciones fotovoltaicas incluidas en esta iniciativa, cuatro estarán situados en es Pil·larí y la Platja de Palma. También se instalarán en el Vivero, el Molinar, el Nou Llevant y la Soldedat Sud.
Tal como ha explicado el director general de Energía y Cambio Climático, Josep Malagrava, todos estos proyectos, que tendrán capacidad para generar 620 Kilovatios de energía, se encuentran en estos momentos en fase de redacción.
Para el vicepresidente del Govern esta iniciativa "va a situar a Palma en el mapa de la democratización de la energía en las islas" ya que ha asegurado que "el Govern tienen claro que el autoconsumo compartido es una de las herramientas clave para conseguir abaratar la factura de la luz". Asimismo, ha recordado "la vertiente social" de esta iniciativa ya que, por un lado, "las instalaciones se realizan en las cubiertas de viviendas de protección pública y, por otro, cabe destacar que se priorizará el acceso a aquellas familias vulnerables".
Por su parte, el alcalde de Palma, José Hila, ha asegurado que "el autoconsumo y la autosuficiencia energética no es un reto de futuro, sino de presente, que estamos abordando todas las instituciones". En este contexto ha recordado el proyecto iniciado por Emaya, que se ha convertido en una empresa energética con el objetivo a medio plazo se ser capaz de producir la energía suficiente para abastecer primero todas sus instalaciones y después las necesidades del propio Ayuntamiento, sus organismos y empresas municipales.
Por último el conseller Josep Marí puso la iniciativa como "una muestra de la colaboración interinstitucional". Ha recordado que las promociones que está realizando el IBAVI últimamente ya incorporan sistemas de reducción del consumo eléctrico y de eficiencia energética, pero que la mayoría de las promociones realizadas en años anteriores no disponen de estos sistemas, por lo que ahora, con este proyecto, se podrán incorporar también a al sostenibilidad.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Abogados Cristianos denuncia a Podemos Palma por el cartel de Sant Sebastià desnudo
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios