¿Quién es Víctor Madera, el millonario que 'colecciona' casales en Palma?
Artífice de lo que hoy es Quirónsalud, tiene un 1% de Fresenius. Es propietario de PalmaPlanas y Can Granada. Y posee más del 1,5% de la superficie de Menorca

Víctor Madera. / la nueva españa
La fortuna del millonario asturiano Víctor Madera es una de las mayores de España, aunque quizá no de las más conocidas. Formado como médico deportivo, pronto tuvo olfato para el negocio de la sanidad privada, con el que se hizo multimillonario gracias a los conciertos con distintas administraciones, y en especial, con la comunidad de Madrid de Esperanza Aguirre.
Fue el artífice de lo que hoy es Quirónsalud y la vendió a Fresenius, grupo germano del que posee un 1%. El pasado otoño, constituyó en España la sociedad Bridge Health, cuyo objeto social son las actividades hospitalarias.
Madera es administrador y único accionista de una sociedad en Luxemburgo, HCI, que cuenta con dos filiales, la española Bosetia Investments y la británica HCI Wooden Limited. Entre los activos de la primera filial se encuentran el hospital PalmaPlanas, que Madera tiene alquilado a Quirónsalud, y la residencia Can Granada, también en Palma.
Cuando se habla de Madera siempre se destaca el gran patrimonio inmobiliario que posee, que abarca casas singulares, palacetes, pazos, castillos y fincas en casi toda España. Este afán por adquirir edificios históricos es responsable de que se le conozca como el «coleccionista de palacios», una gran pasión compartida con su mujer, María Obdulia Fernández.
Posee el 1,5% de Menorca
Muy destacables son las compras que ha realizado en Menorca. Medios locales menorquines apuntan que ya posee el 1,5% de la superficie de la isla. Posee la finca de Santa Anna de Ciutadella (que convertirá en agroturismo), la Torre Bajolí, Tirant Vell, Son Ermità, Binidelfà o el lloc de Son Vell. El millonario suele comprar enclaves emblemáticos para rehabilitarlos y después transformarlos en negocios turísticos.
En Balears también cuenta con una finca de más de 200.000 metros cuadrados en Formentera y una mansión de lujo en la urbanización Caló del Real en Sant Josep de sa Talaia (Eivissa).
- El local que albergó La Balanguera deja atrás su pasado mallorquín y se transforma en un restaurante de cocina coreana
- Aldi inaugura su nuevo supermercado en Palma y da la bienvenida a sus clientes con descuentos exclusivos
- Cafetería Avante, donde la vida (y la muerte) se celebran con croquetones de lechona
- El conseller Fernando Rubio sobre la Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles: 'Ahora los vehículos de emergencias tienen menos problemas para llegar a su destino
- Imponen una multa a una empresa por arrojar miles de cartas en un solar de Palma
- El Gobierno compra los terrenos de Son Pardo para construir la Ciudad de la Justicia de Palma
- Consulta las calles cortadas y los desvíos de la EMT por el 8M en Palma
- Inician los trabajos para retirar el amianto de las casas municipales de la calle Aragó