El dispositivo especial de Navidad en Palma sacará a la calle cada día entre 120 y 200 policías locales
Los agentes realizarán controles de tráfico, de alcoholemia y de velocidad, vigilarán a pie y a caballo las zonas comerciales y vigilarán que no se produzcan concentraciones de personas
El dispositivo especial de Navidad que la Policía Local de Palma pondrá en funcionamiento entre los días 9 de diciembre y el 7 de enero, coincidiendo con la festividad de Reyes estará integrado por un número variable de agentes en función del los actos que estén previstos cada día que oscilará entre los 120 de media de policías que hay en un día normal y los aproximadamente 200 que intervendrán en acontecimientos especiales como puede ser la Cabalgata de Reyes.
La teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Joana Maria Adrover, ha explicado esta mañana que la campaña tiene como objetivo el "dar respuesta a las necesidades especiales de las fiestas de Navidad, en las que se suele dar un incremento considerable de la actividad comercial y del ocio, que repercute en una mayor movilidad que afecta tanto al tráfico rodado como a la seguridad ciudadana".
Por ello la campaña de este año se va a dividir en dos grandes áreas de actuación. Por un lado, se realizarán controles de tráfico tanto de vehículos como de bicicletas y patinetes, incluyendo controles fijos y aleatorios de alcoholemias y de velocidad, una demanda esta última reclamada por numerosas entidades vecinales en las mesas se seguridad. También se tendrá especial cuidado en el control de las aglomeraciones de personas, aunque en este apartado se tendrá en cuenta en todo momento la normativa covid que esté en vigor. Por lo que se refiera a la seguridad ciudadana, habrá puntos estáticos con presencia policial, patrullas a pie y a caballo por parte de la Policía Montada.
Los controles de etilometría y de velocidad se realizarán preferentemente a lo largo de la tarde noche, aunque lo anterior no significa que se pueda montar un dispositivo de estas características en función de las necesidades.
La teniente de alcalde ha recordado que en 2019 se registraron 4.500 accidentes de tráfico y un total de 505 delitos contra la seguridad vial. En 2020 las cifras bajaron considerablemente como consecuencia del confinamiento derivado del estado de alarma y se registraron 3.026 accidentes de tráfico y 367 delitos contra la seguridad vial. A lo largo del presente año, hasta el pasado mes de octubre el número de accidentes ha sido 2.872 accidentes de tráfico y se han detectado 474 delitos contra la seguridad vial, lo que demuestra que cuanta más vigilancia hay, si bien se detectan más conductas delictivas baja considerablemente el número de accidentes.
Adrover, acompañada por el comisario Mario González y el mayor Tomás Brull, ha afirmado que la campaña navideña también podrá el foco en el control de las aglomeraciones de personas, aunque se tendrá en cuenta la normativa sanitaria cambiante. En este sentido ha manifestado que "nos continuaremos adaptando a ella, como hemos hecho en los dos últimos años para velar por la salud de la ciudadanía". Adrover ha detallado que en lo que llevamos de año en los dispositivos covid, que se realizan de forma conjunta con inspectores del Govern y agentes de la Policía Nacional habitualmente los fines de semana se han controlado 1.207 actividades, 23.152 personas y se han abierto un total de 4.226 actas de denuncia.
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Consulta el calendario de 'foguerons' en los barrios de Palma para celebrar Sant Antoni y Sant Sebastià
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”