Palma se suma a los ayuntamientos de San Sebastián, Las Palmas de Gran Canaria y Málaga para digitalizar la Empresa Municipal de Transportes (EMT) con fondos europeos.
Francesc Dalmau, regidor de Movilidad Sostenible en Cort, ha dado a conocer la adhesión del Ayuntamiento palmesano a una iniciativa promovida por el consistorio de Sant Sebastián para optar a una línea de financiación europea con la que estos municipios digitalizarán sus respectivas empresas de transporte.
El proyecto incluye la virtualización de la tarjeta ciudadana, la digitalización de sistemas de comunicación y gestión de flota, la instalación de marquesinas inteligentes y desarrollo tecnológico, ha explicado Dalmau.
La junta de gobierno del Ayuntamiento ha aprobado este miércoles los acuerdos para presentar diferentes proyectos a la convocatoria del ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para optar a los fondos europeos Next Generation, que ya fueron avanzados la pasada semana y suman más de 27 millones de euros.
Entre las actuaciones que podrían financiarse por esta vía se incluye la peatonalización de Nuredduna; la creación de la zona de bajas emisiones, ligada al plan Palma Camina; la reurbanización de calles; la compra de camiones eléctricos para Emaya y buses eléctricos para la EMT, con la instalación de una electrolinera en sus cocheras, además de la renovación de Bicipalma y la creación de carriles bici.