La CAEB reclamará dos millones a Cort por las terrazas de sa Llonja
Los empresarios de la restauración insisten en que no les pueden exigir recoger a las 23:00 horas
La asociación de la restauración de la CAEB ha anunciado que va a exigir que los miembros del equipo de gobierno del ayuntamiento de Palma asuman los costes de la indemnización que, calculan que ya asciende a dos millones de euros, por mantener el cierre de las terrazas de sa Llonja a las 23.00 horas, pese a que, según afirman, los tribunales de justicia la han declarado ilegal en tres ocasiones.
Lo anterior va a suponer, según esta asociación, «que el Ayuntamiento deba hacer frente a indemnizaciones millonarias por el tiempo transcurrido desde que se obligó a aplicar el decreto ilegal hasta la fecha». Según Alfonso Robledo, presidente de esta patronal de restauración, «estamos calculando las pérdidas sufridas, local por local, haciendo la comparativa de lo recaudado en los años anteriores en los turnos de cenas, y el coste que el Consistorio deberá hacer frente se acerca ya a los dos millones».
Robledo lamentó que, «pese a la contundencia de las sentencias y a la predisposición del sector a negociar», en Cort «no van a permitir la apertura en horario normal a pesar de que saben que la apelación fallará a favor del sector».
Por su parte, Miquel Planas, abogado que asesora a esta patronal, aseguró que «los restauradores no pueden compartir la decisión municipal de mantener en el tiempo una situación que los responsables políticos de Palma saben que no se ajusta a derecho».
Suscríbete para seguir leyendo
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios