El PSOE se suma a la petición de Més y Podemos para limitar el alquiler en Palma
El equipo de gobierno, junto con Ciudadanos, aprueba ejercer el derecho de tanteo y retracto
El grupo municipal del PSIB-PSOE se sumó ayer a la propuesta presentada en el pleno por sus socios de gobierno de Podemos y Més per Palma en la que se exige al Gobierno central que la nueva ley estatal de vivienda permita a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos intervenir en el mercado de la vivienda y regular en las zonas que denominan «tensionadas» limitar los precios del alquiler de viviendas.
Igualmente, los socialistas aprobaron con sus socios de gobierno instar al Ejecutivo central a que «blinde la función social de la vivienda con el fin de que se haga efectivo el derecho a una vivienda digna consagrado en la Constitución española.
La propuesta se completa con un tercer punto según el cual el Consistorio se compromete a aplicar el derecho de tanteo y retracto para la adquisición de viviendas para destinarlas al alquiler social, que contó con el apoyo del grupo municipal de ciudadanos.
Los grupos municipales de la oposición del PP, Ciudadanos y Vox votaron en contra de los dos primeros puntos. El PP, a través de la concejal Montserrat Oliveras se remitió al informe del Banco de España según el cual la regulación de los precios del alquiler va a producir el efecto contrario al que se pretende.
Por su parte, el concejal de Vox Fulgencio Coll, manifestó que lo más importante para conseguir viviendas asequibles y la implicación de la iniciativa privada es conseguir «que haya seguridad jurídica», con el fin de conseguir «construir la vivienda que no se ha hecho en los últimos seis años».
Para la portavoz de Ciudadanos, Eva Pomar, los dos primeros puntos de la propuesta del equipo de gobierno «son intervencionistas», mientras que su partido opta por «el modelo de los liberales europeos» en el que se aplican políticas liberales que permiten que la iniciativa privada construya nuevas viviendas con medidas sociales.
Cambio de calles
El teniente de alcalde de Cultura y Servicios Sociales, Antoni Noguera, afirmó ayer en la comparecencia sobre el cambio de nombre de las calles en aplicación de la Ley de Memoria Democràtica, que ahora «la pelota está en el tejado del Govern balear». Noguera hacía referencia de esta forma a la petición formulada por parte del alcalde, José Hila, a que se proceda a la revisión del censo de calles y símbolos franquistas que acompaña la ley, que fue aprobado por el Parlament sin que se presentaran alegaciones. Por el momento esta revisión no está concluida.
Otros asuntos del pleno
- Perpinyà aprobará este año la ordenanza de tenencia de animales
El concejal de Medio Ambiente y presidente de Emaya, Ramon Perpinyà, afirmó que no va a esperar a la aprobación definitiva de la ley estatal de Bienestar Animal para tramitar la nueva ordenanza municipal, que quedó aparcada poco antes de las pasadas elecciones municipales. En concreto, aseguró que el nuevo texto ya está prácticamente concluido y que se encuentra en proceso de consultas a entidades y prevé que la tramitación se pueda iniciar después del verano.
- Aprobada la gratuidad de la tasa de ocupación de la vía pública por terrazas
Por unanimidad, el pleno celebrado ayer aprobó el cambio de la tasa de ocupación de la vía pública con mesas y sillas con el fin de mantener la gratuidad de las terrazas de bares y restaurantes hasta el próximo mes de septiembre, con el compromiso de prorrogarla hasta fin de año.
- Nueva zona verde en Son Fuster-ses Palmeres
El pleno aprobó definitivamente el cambio de calificación urbanística de un solar destinado a equipamiento a espacio libre público solicitada por los vecinos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Desahucio en Palma: 'No nos dais opciones, nos habéis tratado como basura
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Consulta el calendario de 'foguerons' en los barrios de Palma para celebrar Sant Antoni y Sant Sebastià
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”