Melià acusa al Ayuntamiento de "vender humo" y crear "falsas expectativas" con Son Busquets

El diputado ha preguntado en el Parlament al conseller de Movilidad y Vivienda por el acuerdo con el Gobierno central

Josep Melià.

Josep Melià.

Montse Terrasa

Montse Terrasa

Josep Melià, diputado de El Pi, ha acusado al Ayuntamiento de Palma de “vender humo” y “crear falsas expectativas” con el anuncio de un acuerdo sobre Son Busquets.

Melià ha interpelado al conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, acerca del acuerdo que la regidora de Modelo de Ciudad de Palma, Neus Truyol, dio a conocer hace unos días y por el que, según dijo, el Gobierno central y el autonómico garantizaban que en Son Busquets habrá entre 831 y 900 VPO. El diputado de El Pi ha echado en cara al conseller que se han creado “falsas expectativas” porque el acuerdo se ha reafirmado con el ministerio de de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, cuando el titular de los terrenos sigue siendo el de Defensa.

Melià ha insistido a Marí que el Govern “debe presionar a tope” para que Son Busquets pase a ser propiedad de Balears y se pueda construir vivienda pública.

Por su parte, el conseller de Movilidad y Vivienda ha recordado que el acuerdo con el Gobierno central sobre son Busquets “arranca muy atrás”. “Sabemos que hay un compromiso del Gobierno del Estado para comprar los terrenos que son de Defensa”, ha añadido.

“Si se compran los terrenos, hay el compromiso del Ayuntamiento de Palma de desarrollar un plan especial” para poder construir VPO en Son Busquets, ha explicado Marí, quien ha dicho que el Govern “tiene el compromiso de colaborar para hacer posible que haya más vivienda pública”.

Tracking Pixel Contents