Pere Garau alerta del peligro de gentrificación con el proyecto de Cort en Nuredduna
Entidades ciudadanas consideran que invertir tres millones en una zona puede encarecer los alquileres y desplazar a sus residentes

Redacción

La campaña Pere Garau, Molt més que Nuredduna, impulsada por colectivos ciudadanos, considera que el proyecto de Cort de invertir tres millones de euros en la zona de este barrio más cercana al centro de Palma, y con más renta per cápita en comparación con el resto del barrio, puede conllevar a la gentrificación.
Flipau amb Pere Garau, ARCA y la Asociación de Comerciants del Mercat Pere Garau consideran que el proyecto de peatonalizar Nuredduna es “una incongruencia que implica no solo no consultar a la ciudadanía que lleva años trabajando por Pere Garau, sino pretender llevar un proyecto adelante desde Cort que puede producir efectos perniciosos”.
En un comunicado, estas entidades afirman que “invertir en la zona más favorecida desde el punto económico y social de Pere Garau incide todavía más en las diferencias dentro del barrio”. La intervención en Nuredduna “provocaría un incremento en el precio de alquiler y venta (viviendas, locales comerciales y parkings) en una amplia zona de Pere Garau”, añaden.
Como consecuencia de este encarecimiento, advierten, se podría producir la gentrificación, “un desplazamiento de sus actuales habitantes a zonas más periféricas”.
La campaña cuenta con la colaboración del sociólogo especializado en urbanismo Carles Francesc Baeza, quien en un vídeo analiza el efecto social que podría desencadenar la inversión que proyecta Cort.
Los impulsores de esta campaña, que cuentan con el apoyo del GOB y de la junta directiva de la asociación vecinal, defienden que las inversiones en Pere Garau “deberían estar destinadas a la creación de espacios públicos de calidad” en todo el barrio.
“Exigimos a Cort que paralice este proyecto por los efectos sociales indeseables que llevan aparejado y no añada un problema adicional en Pere Garau, en definitiva es una cuestión de ética y de calidad democrática”, han manifestado una vez más.
Estas entidades reclaman que se abra un diálogo con las asociaciones y vecinos de Pere Garau y que “se busque la mejor manera de invertir y mejorar el espacio público de Pere Garau con eficacia económica y social”.
- Desconvocan la protesta de caravanistas porque Cort acepta que puedan pernoctar en sus vehículos
- Sustituirán todos los cristales del edificio de GESA por otros idénticos y capaces de captar energía solar
- El grupo inmobiliario que vende pisos de saldo en sa Pobla encalla en Palma con el desahucio de un edificio y el Plan General
- Cort compra un coche marca Lexus por 60.000 euros para los desplazamientos del alcalde y los regidores
- Aldi inaugura su nuevo supermercado en Palma y da la bienvenida a sus clientes con descuentos exclusivos
- El local que albergó La Balanguera deja atrás su pasado mallorquín y se transforma en un restaurante de cocina coreana
- Aparecen más de treinta sacos de escombros amontonados en plena calle en Son Cladera
- Cortinas Quintana cierra su tienda en Pere Garau y continuará en sus otros tres establecimientos