Por su parte, desde el equipo de gobierno municipal, después de que los integrantes de la plataforma ya se han entrevistado con representantes de todos los grupos que conforman el Tripartito, su portavoz, el teniente de alcalde Alberto Jarabo, no dio ayer el proyecto inicial presentado por la concejalía de Infraestructuras por cerrado y aseguró que están «trabajando en conseguir el mejor proyecto posible».
La también portavoz de Arca, Àngels Fermoselle, recordó que lo que pretenden en Pere Garau es una intervención parecida a la ejecutada a finales de la primera década del presente siglo con dinero procedente del Plan E impulsado por el Gobierno José Rodríguez Zapatero. Con este plan, se intervino en varias calles con la ampliación de aceras, la instalación de contenedores de basura soterrados y la señalización de carriles bici, sin que ello supusiera la total peatonalización de estas vías, como se pretende con Nuredduna.
Estas entidades pretenden la paralización de la tramitación del proyecto actual con el fin de diseñar otro que reparta el gasto previsto de 3,1 millones y que incluya también la calle Manuel de los Herreros y el mercado de Pere Garau hasta la plaza Miquel Dolç, manteniendo la circulación del túnel para el transporte público y los residentes de la zona.