El 'multómetro' de la SMAP comienza a actuar en la zona ORA en período de pruebas
El vehículo cuenta con cuatro cámaras de infrarrojos capaz de leer las matrículas de los conches estacionados en la calle
La Societat Municipal d'Aparcaments i Projectes (SMAP) ha comenzado esta semana a realizar pruebas con un denominado visual car o multómetro con el fin de controlar la zona en la que es de aplícación la Ordenanza Reguladora del Aparcamientos (ORA). El vehículo está dotado con cuatro cámaras con infrarrojos para leer las mátrículas de los coches aparcados en la vía pública.
Estas cuatro cámaras disponen de un sistema de reconocimiento de imagen que pueden llegar a leer alrededor del 95% de las matriculas de los vehículos estacionados en zona ORA incluso en la oscuridad. Se trata de un sistema de control que ya se ha implantado con éxito en ciudades como Bilbao, Valladolid, Vigo o Madrid, según se ha indicado desde la SMAP.
Las lecturas de matrícula se envían a una base de datos en la cual se realizan las comprobaciones del estado de cada uno de los vehículos estacionados (si tienen la autorización de residente o si han abonado la ORA mediante un tique de un expendedor o vía la aplicación MobiAPParc). Esta integración con la base de datos, según se explica desde la SMAP, es precisamente lo que se va a comprobar a lo largo el período de pruebas que se prolongará a lo largo de todo el próximo mes de enero y que analizarán los técnicos para validar la implantación del nuevo sistema de control.
El teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau, explicó que el objetivo de esta tecnología es la de aportar herramientas que hagan el trabajo de los agentes de la ORA más ágil, ya que "el Visual Car, nos permite automatizar su trabajo", aunque ha asegurado que, su implantación, "en ningún caso, supone sustituir su trabajo".
Además, este vehículo permite futuras aplicaciones como la realización de estudios de rotación de zonas concretas de la ciudad y facilitar el proceso de renovación de los distintivos físicos de la ORA.
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Abogados Cristianos denuncia a Podemos Palma por el cartel de Sant Sebastià desnudo
- Este es el programa de Orgull Llonguet para las fiestas alternativas de Sant Sebastià
- Una artista que regala sus cuadros por Palma: «¿Te gusta? ¡Feliz Navidad! Es para ti»
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios
- Un vertido ilegal de material de construcción obstaculiza un camino público de Son Anglada en Palma