USO y SATI denunciarán penalmente al gerente de la EMT por malversación
Estos sindicatos afirman que ha abonado al menos a tres trabajadores un complemento de productividad no contemplado en el convenio colectivo
Los sindicatos USO y SATI, integrantes del comité de empresa de la EMT, han anunciado que en los próximos días van a presentar una denuncia penal contra el director gerente de la empresa, Mateu Marcús, por presunta malversación de fondos públicos.
Afirman tener constancia de que "al menos se ha abonado a tres trabajadores un complemento de productividad no contemplado en el convenio colectivo de la empresa, por un importe de 4.788 euros cada uno de ellos, y de 4.289 euros a los otros dos", llegando a percibir en el mes de diciembre del pasado año "una nómina de más de 9.000 euros cada uno de ellos".
Igualmente, estos sindicatos afirman tener conocimiento de que varios trabajadores más "han percibido este aguinaldo", por lo que "el total de todo lo abonado en estas compensaciones puede ser de más de 25.000 euros".
Ambos sindicatos indican además que desde 2016 el director gerente "ha ascendido a 13 trabajadores/as a dedo, sin concurso oposición, y ha metido en la empresa a dos personas de confianza con contrato indefinido, también sin concurso oposición, la mayoría de ellos para pagar su lealtad a la dirección o al PSOE". Afirman asimismo que "algunos ascensos a jefe de departamento han conllevado una subida salarial de más de 1.000 euros".
Este anuncio se produce pocos días antes de la celebración del pleno ordinario correspondiente a este mes en el que se va a debatir una moción presentada por el grupo municipal de Ciudadanos en el que se pide la destitución de Marcús como director gerente de la EMT.
La exigencia de destituir a Marcús también ha sido apoyada por el comité de empresa de la EMT. No obstante, en la comisión previa al pleno el teniente de alcalde de Movilidad y presidente de la EMT, Francesc Dalmau, dejó claro que no le va a destituir y que el actual director gerente cuenta con su total confianza. En la misma línea se ha pronunciado el alcalde de Palma, José Hila, en varias ocasiones.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes