Palmario

La moción trampa de Vox y José Antonio primo de rivera

El pleno se realizó de forma presencial con restricciones.

El pleno se realizó de forma presencial con restricciones.

La moción trampa presentada por Vox en el pleno de ayer en la que pedía la supresión de la calle dedicada al socialista Indalecio Prieto, al que en su exposición califica como de «criminal» acabó con una exaltación por parte del concejal ultraconservador Sergio Rodríguez al fundador del partido fascista Falange Española, José Antonio Primo de Rivera, fusilado preso y sin haber participado en el golpe de Estado de 1936. Según reconoció Rodríguez, la propuesta para quitar la calle a Indalecio Prieto, que después retiró, era exclusivamente para poner al equipo de gobierno delante de «su propio espejo». Pues bien, si Rodríguez quería averiguar los apoyos que tendría la moción, pudo comprobar que solo contó con los del PP, que se sumó entusiasta a la propuesta. Ciudadanos había anunciado su abstención alegando que se trataba de un tema que no interesa a la población, aunque poco antes se había sumado al mantenimiento de la plaza Rei Joan Carles I, que Més y Podemos insisten en sustituir por el de Plaça de les Tortugues.

Hila no da las gracias a Sergio Rodríguez

Sorprendió ayer el alcalde, José Hila, cuando, al término de una intervención del concejal de Vox, Sergio Rodríguez, le manifestó que no le iba a dar las gracias por su intervención porque le dijo que «cuando habla me recuerda a épocas felizmente pasadas».

Los lazos de Més ya estaban con Isern

El alcalde se negó a ordenar la retirada de los lazos que cuelgan del balcón de las dependencias de Més en el edificio de la plaza de Santa Eulàlia. Hila recordó que ya estaban en 2012 y que el alcalde Mateo Isern no los hizo quitar. A Ciudadanos no le convencieron los argumentos ni de la primera autoridad municipal ni del concejal Llorenç Carrió y anunciaron que llevarán esta cuestión al Defensor del Pueblo, puesto que, a su juicio, la presencia de estos símbolos compromete la obligada neutralidad de las instituciones públicas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents