Palmario | Europa premia la implantación de la biodiversidad
La redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Palma acaba de recibir un importante espaldarazo por parte de la Comisión Europea al ser escogido, entre otras 40 ciudades, siendo Palma la única española, para ser incluido en el proyecto denominado BioDiverCities. De esta forma, el Plan General de Palma servirá como plataforma de experimentación, al igual que el de otras nueve urbes europeas, para implantar la estrategia de la biodiversidad en los futuros planeamientos urbanísticos de las ciudades. Así, Palma dispondrá de un acompañamiento especializado, además de más puntuación en futuras convocatorias para la financiación de proyectos que tengan que ver con el mantenimiento de la biodiversidad. Entre otras cosas, desde la concejalía de Modelo de Ciudad, se asegura que, a la hora incluir Palma en este proyecto, «Europa, entre otras iniciativas, ha valorado el trabajo de participación ciudadana realizado para incorporar los institutos Joan Alcover y Ramon Llull en la búsqueda de soluciones para un uso compartido en el diseño del denominado Bosque Urbano del Canódromo y del Velódromo».
Calidad Urbana de Emaya pierde a siete jefes de sector
El área de Calidad Urbana de Emaya perderá definitivamente a siete jefes de sector que fueron nombrados el pasado mandato. El sindicato USTE impugnó judicialmente este nombramiento y ganó al considerar el tribunal que no se había dado la oportunidad a que se presentaran al cargo mujeres. La empresa recurrió y ha perdido.
Una gasolinera desmantelada
La estación de servicio situada en Sant Miquel está cerrada desde hace años debidp a la baja por enfermedad de su titular. Mientras tanto, las instalaciones se van deteriorando a marchas forzadas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios