El IMAS acogerá en sus centros a las personas sin hogar del parque Pocoyó
Ayuntamiento y Consell de Mallorca han buscado una solución para los indigentes que vivían allí
Europa Press
El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) acogerá en sus centros de inclusión a las 12 personas sin hogar que vivían en el asentamiento ubicado en el parque Pocoyó, después de que el Ayuntamiento de Palma les haya informado de que deben abandonar el espacio.
El consistorio les ha trasladado que se trata de un espacio de propiedad municipal donde se ha de construir la nueva sede del Instituto Municipal de Innovación.
Según informó el Consell, el IMAS y el Ayuntamiento han trabajado de forma coordinada para encontrar una solución a las personas que vivían en el parque.
Además, estas 12 personas han sido atendidas por el equipo de valoración y derivación de la red de inclusión social de la institución insular y han sido informadas de las diferentes opciones de las que disponen. En la actualidad, la red está formada por los centros de Ca l’Ardiaca, Sa Placeta, Casa de Família y l’Alberg de Manacor, además de los nuevos centros de Ruberts, Son Ribes y el Molinar, que se abrieron después del estado de alarma.
En el asentamiento del parque Pocoyó han llegado a vivir una treintena de personas sin hogar, que ahora se han reducido a 12, que reubicará el IMAS. Todas ellas eran atendidas por la Unidad Móvil de Emergencia Social.
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Desahucio en Palma: 'No nos dais opciones, nos habéis tratado como basura
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Consulta el calendario de 'foguerons' en los barrios de Palma para celebrar Sant Antoni y Sant Sebastià
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”