Hoy se cumplen 25 años de la apertura del centro de El Corte Inglés en las avenidas de Palma. Supuso el aterrizaje en la isla de un gigante comercial y un profundo cambio urbanístico en esa zona de la ciudad, costeado en gran parte por los grandes almacenes. La crisis sanitaria y las restricciones a las que ha obligado la pandemia imposibilitan que la empresa celebre su cuarto de siglo y aplace la conmemoración.
La expansión en estos 25 años: Una presencia consolidada y diversificada
El Corte Inglés, con 1.300 empleados directos, y 4.000 indirectos, está presente en la isla con dos grandes almacenes, con Supercor Son Moix, Opencor Ramon y Cajal, la tienda de Mallorca Fashion Outlet, dos de Sfera, las sucursales de Viajes y Seguros y la Division Comercial, para pedidos de empresas e instituciones y la primera en instalarse en la isla en los años 80.
La transformación de la zona: Una tramitación urbanística larga y polémica
El Corte Inglés de Avenidas se levantó en una manzana de edificios y, para posibilitarlo, el Ayuntamiento de Palma, con Ramon Aguiló como alcalde, había recalificado los terrenos en 1990, a cambio de compensaciones para la ciudad, como costear el derribo de las viviendas militares del Baluard del Príncep.
Construcción del túnel de avenidas: La conexión con las calles Nuredduna y Aragó
El túnel de 290 metros de longitud se construyó en un año, que fue más tiempo de lo previsto debido a problemas con una de las empresas que formaba parte de la UTE que lo ejecutaba. Su coste fue de unos 3 millones de euros. Abrió en julio de 1995 y el primer vehículo que pasó por él fue el coche oficial del por entonces alcalde, Joan Fageda.
Culminación tras dos años de obras: Un edificio de nueve plantas con aparcamiento
El edificio se construyó en dos años, desde el momento en que comenzaron las demoliciones de los edificios que había en este lugar. El resultado fue un gran almacen de nueve plantas, con 50.000 metros cuadrados de exposición y servicios, con un aparcamiento subterráneo de 600 plazas y un supermercado en el sótano.
La inauguración oficial y la pública: Autoridades y ciudadanos en la apertura del centro
El día que abrió El Corte Inglés de las avenidas la gente esperaba agolpada ante sus puertas y entró a la carrera. El día anterior, políticos y empresarios compartieron una inauguración oficial a la que asistió el presidente del consejo de administración de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez.
El Corte Inglés, con 1.300 empleados directos, y 4.000 indirectos, está presente en la isla con dos grandes almacenes, con Supercor Son Moix, Opencor Ramon y Cajal, la tienda de Mallorca Fashion Outlet, dos de Sfera, las sucursales de Viajes y Seguros y la Division Comercial, para pedidos de empresas e instituciones y la primera en instalarse en la isla en los años 80.