La EMT anuncia más frecuencias para la vuelta al cole

Las mejoras se implantarán a partir del 7 de septiembre, fecha en la que están programados los primeros paros parciales del servicio

Varias líneas verán mejoradas sus frecuencias.

Varias líneas verán mejoradas sus frecuencias. / EMT

Redacción. Palma

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha anunciado que incrementará frecuencias de varias líneas a partir del 7 de septiembre, coincidiendo con la vuelta al cole. Precisamente el día 7 es la fecha en la que está previsto que comiencen los paros parciales del servicio anunciados por el comité de empresa, contra la reducción de líneas durante el estado de alarma por coronavirus.

La EMT ha informado este martes de que los servicios de bus se incrementarán desde principios de septiembre un 20% y un 10% adicional durante las horas punta, entre las 7:30 y las 9:30 horas de la mañana los días laborables.

Con el incremento del servicio, la frecuencia mediana se situará entre los 8 y los 12 minutos en la mayor parte de la red, según la EMT. Además, se añade un refuerzo adicional de un 10% que permitirá dotar de más vehículos y que las frecuencias sean de entre 5 y 6 minutos en hora punta en los denominados grandes corredores de la red, los que circulan por zonas de gran afluencia y de colegios. Son las rutas L3, L5, L6, L7, L8, L10, L12, L14, L16, L23, L25, L30 y L33.

Otra mejora anunciada por la dirección de la EMT es que desde el día 7 de septiembre, la L1 circulará cada 20 minutos desde el Paseo Marítimo y hasta el Paseo Mallorca. Las líneas 27 y 28 circulares que van hacia Son Llàtzer duplicarán las frecuencias respecto al verano y circularán cada 30 minutos. El plan de refuerzo con motivo del retorno escolar de la EMT, además, prevé recuperar a partir de día 28 de septiembre el servicio habitual de la L19 coincidiendo con el inicio del curso a la UIB, según el comunicado de la emprea de transportes.

Este incremento de frecuencias en horas punta permite mejorar el servicio respecto al que se fijó el año pasado con motivo del inicio del curso escolar, ha señalado la empresa.

El gerente de la EMT, Mateu Marcús, ha agradecido el trabajo y el compromiso público que la plantilla ha demostrado durante los últimos seis meses marcados por la crisis sanitaria de la covid-19. "La EMT es un servicio esencial por la ciudad que no ha parado en ningún momento y ha tenido que hacer un esfuerzo para adaptarse a las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Marcús también ha avanzado que la EMT está preparando además una serie de líneas especiales de refuerzo que coincidirán con los horarios de entrada y salida de las escuelas e institutos allá donde el servicio se ha visto modificado por las circunstancias sanitarias.

Desde la EMT recuerdan que la totalidad de la flota está equipada actualmente con mamparas, dispensadores de hielo hidroalcohòlic homologados por los autoridades sanitarias en las entradas de los buses y que los vehículos viajan con las ventanas abiertas para favorecer la circulación de aire. Hay que recordar que los buses se limpian con productos desinfectantes diariamente.

Tracking Pixel Contents