La Federación de Vecinos de Palma pide cerrar las playas durante la noche
En una carta, esta entidad reclama decisiones "más contundentes y restrictivas" contra los botellones y fiestas en la calle
La Federació d'Associacions de Veïns de Palma ha pedido al alcalde de Palma, Jose Hila, el cierre cautelar de las playas de la ciudad por las noches para evitar botellones y fiestas. Es una de las medidas de contención del coronavirus. La segunda, es un decreto para hacer cumplir las medidas de seguridad y de limpieza, especialmente en las terrazas.
En una carta dirigida a Hila, esta Federación vecinal manifiesta su preocupación por el aumento de contagios de Covid-19. Además de la irresponsabilidad de una parte de la ciudadanía, la entidad (que agrupa a la mayoría de asociaciones de vecinos de Palma) también critica la falta de efectividad de las medidas que el Consistorio ha puesto en marcha. Por ello, exige "de manera cautelar por espacio de dos semanas prorrogables, entre las 21 horas y las 8 horas decretar el cierre de las playas de Can Pere Antoni, Ciutat Jardí, el Penyó y Platja de Palma".
El objetivo es "evitar los numerosos encuentros, fiestas y celebraciones con botellón incluido, que diariamente se llevan a cabo de manera totalmente impune en las playas de Palma, con el agravante de que a pesar de las numerosas denuncias que hace la ciudadanía, la policía municipal casi no llega a actuar o lo hace de manera muy tímida y sin resultados positivos".
Como segunda medida para evitar la escalada de casos, la Federación presidida por Joan Forteza pide "con urgencia, un decreto de instrucción que concrete de manera clara y eficiente cuál tiene que ser el protocolo de actuación de la policía municipal en relación a hacer cumplir en todo el espacio público de la ciudad, especialmente en las terrazas de los bares y restaurantes, las medidas de seguridad y desinfección, las cuales están obligados a cumplir tanto los usuarios como los propietarios de los negocios".
En este punto, la Federación de Asociación de Vecinos recuerda que la consellera de Salud, Patricia Gómez, ha mencionado las terrazas como uno de los lugares donde se producen más incumplimientos.
Además de las dos medidas, los vecinos reclaman "una campaña continuada de limpieza y desinfección de las calles y plazas de los barrios de toda la ciudad, a los efectos de conseguir eliminar totalmente el virus del covid de los espacios públicos". Esta petición se produce después de que Emaya comunicara que ha dejado de limpiar con lejía y que solo lo hará si recibe órdenes de autoridades sanitarias.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios