Ciudadanos pide a Emaya que vuelva a desinfectar las calles con lejía
La empresa municipal asegura que solo volverá a utilizar este producto por orden de las autoridades sanitarias
Redacción Palma
La portavoz del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Palma, Eva Pomar, ha pedido a Emaya que vuelva a limpiar las calles con lejía, tal y como se hacía durante el confinamiento y que "se haga de forma periódica y organizando turnos para adaptar el trabajo de los operarios a la nueva realidad". La empresa municipal informó este jueves de que desde que se acabó el estado de alarma ya no se utiliza desinfectante, pese a que los contagios de coronavirus van en aumento.
"Es un momento complicado, nuevamente el virus está fortalecido y aumentan los contagios cada día que pasa", ha explicado Pomar, quien ha reclamado que "Emaya debe estar a la altura para garantizar que las calles están lo más limpias y desinfectadas que sea posible".
En relación al aumento de contagios en barrios como el de Son Gotleu, Pomar ha manifestado: "Está claro que desde las administraciones no se está sabiendo dar una respuesta para evitar la expansión del virus, por eso exigimos la mejora en la limpieza de las calles y aceras".
"Un ejemplo es el caso del barrio de Pere Garau, que se está viendo penalizado porque falta un centro de salud en condiciones desde hace años, y que ahora se necesitaba para prevenir y controlar la expansión del virus", ha añadido Pomar.
La portavoz de Cs en Palma también ha pedido "responsabilidad" a la población para evitar el contagio.
Por su parte, Emaya ha respondido este viernes recordando que la lejía es un producto "tóxico y agresivo" y que solo se volverá a utilizar para desinfectar cuando las autoridades sanitarias lo ordenen. La empresa ha añadido que durante el estado de alarma se utilizó por indicación de la conselleria de Salud y que se desinfectaba cuando había poca gente por la calle para evitar problemas a la gente con sensibilidad a este producto.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios