El pleno declara como terreno rústico un total de 60 hectáreas de Son Gual
PP, Vox y Ciudadanos cuestionan el coste económico que supondrá compensar a los propietarios
El pleno del Ayuntamiento de Palma ayer la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para proteger 60 hectáreas de Son Gual.
Así, explicó ayer la regidora de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, 48 hectáreas de Son Gual I pasarán a ser ANEI (área natural de especial interés), la máxima protección ambiental. El resto de terreno, donde se ubican las viviendas ya construidas hace años, será considerado como núcleo rural, por lo que sus propietarios podrán realizar reparaciones y mejoras, destacó la concejala.
Ante esta protección de 60 hectáreas, Eva Pomar, portavoz de Ciudadanos, acusó al equipo de gobierno de "falta de transparencia" y recriminó que este cambio urbanístico se apruebe "con informes pendientes de entregar". "No sabemos qué terrenos se urbanizarán a cambio de Son Gual".
También voto en contra Vox, que reclamó más información sobre cuántos propietarios se verán afectados por esta desclasificación, las alegaciones que presentaron y el montante que pueden alcanzar las indemnizaciones que reclamen, según mencionó Montse Amat.
Julio Martínez, regidor del PP, consideró que la operación es "un cambio de cromos" y manifestó su "preocupación" por "que se pueda generar un pelotazo urbanísticos". También exigió saber qué coste tendrá para las arcas públicas.
Truyol respondió que el expediente de Son Gual había estado a disposición de todos los partidos y que, además, el proyecto "está más que caducado".
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Desahucio en Palma: 'No nos dais opciones, nos habéis tratado como basura
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Consulta el calendario de 'foguerons' en los barrios de Palma para celebrar Sant Antoni y Sant Sebastià
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”