Un incendio todavía activo
El edificio Miret, incendiado en octubre, sigue con una instalación eléctrica provisional y con facturas "escandalosas"
M. Terrasa palma
El enorme edificio Miret, en la calle Aragó, sufrió un incendio el 21 de octubre del año pasado. Una reparación en el cuarto de contadores provocó un fuego que fundió la instalación eléctrica de las cerca de 60 viviendas, del centro de RTVE y del IB-Dona. La propagación del humo obligó a desalojar a los vecinos, que durante días, incluso semanas, tuvieron que vivir en otro sitio. Hoy, el inmueble sigue con una instalación eléctrica provisional y la comunidad de propietarios denuncia que les llegan facturas "escandalosas" e incluso de espacios, como la portería, donde "nunca ha habido instalación".
Algunos propietarios sí han pagado, comenta Toni Bauzá, vecinos y administrador del edificio, pero otros han devuelto las facturas a Endesa, con el consiguiente riesgo de que la empresa, ante el impago, les corte el suministro.
Los vecinos muestran facturas correspondientes al tiempo en que no había electricidad ni consumo posible en el edificio, cobros que reclamaron a la empresa para que los refacturara.
Sin embargo, la situación no se ha arreglado, al contrario, no hay acuerdo entre las partes, siguen llegando facturas y los vecinos continúan presentando reclamaciones tanto a la eléctrica como a la conselleria de Industria.
Bauzá se queja de que Endesa les está aplicando una tarifa, "sin su consentimiento", por la que están recibiendo facturas de 150, 200 y 300 euros mensuales por piso, pese a seguir con una instalación provisional y la mitad de potencia, según explica.
La otra parte implicada en esta historia, Endesa, reitera que "se ha intentado desde un principio dar la mejor solución posible para que los vecinos puedan tener servicio".
Ante las reiteradas quejas vecinales por las facturas recibidas, la empresa asegura que está pendiente de tener el permiso de los vecinos para instalar los contadores y poder facturarles de acuerdo con el histórico de cada cliente. También añade que la tarifa aplicada ahora es la que se establece en caso de incendio y de manera temporal.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”