Teledrets atiende 86 llamadas durante la primera semana
Sonia Vivas reclama al Gobierno la regularización de todos los extranjeros en situación irregular
e. press palma
Teledrets ha atendido un total de 86 llamadas en su primera semana en funcionamiento, después de que el servicio de atención telefónica a personas migradas se pusiera en marcha por parte del Ayuntamiento el 12 de mayo.
En cuanto al perfil de usuarios de este servicio, la regidora de Justicia Social, Feminismo y LGTBI de Cort, Sonia Vivas, explicó que más de la mitad, 46 de las 86 llamadas fueron hechas por mujeres; según la procedencia, destaca el colectivo procedente de Brasil, seguido de Argentina, Colombia y Marruecos; respecto de su situación administrativa, 59 de los usuarios manifestaron encontrarse en situación irregular; y, por último, de acuerdo con la tipología de la información solicitada, la mayoría hace referencia a prestaciones, registrándose un total de 57 solicitudes relacionadas con situaciones económicas muy precarias.
Ante esta situación, "muy preocupada or los datos que arroja el servicio", la concejala Sonia Vivas reclamó al Gobierno la regularización de todas las personas en situación irregular.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes
- Irene Montero defiende el cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Nunca más callades