PalmaActiva comienza a repartir pantallas faciales en comercios y restaurantes
La ONG Mallorca Makers ha proporcionado al Ayuntamiento los dispositivos homologados
europa press palma
PalmaActiva comenzó a repartir ayer más de 1.500 pantallas faciales protectoras entre comercios, mercados, bares y resturantes de para evitar contagios de coronavirus. Estas han sido proporcionadas por la asociación sin ánimo de lucro Makers Mallorca. El concejal de Promoción Económica y Empleo, Rodrigo Romero, y el presidente de Makers Mallorca, Víctor Gómez, firmaron el pasado jueves el convenio para que esta donación pueda ser aceptada por el Ayuntamiento de Palma. "Gracias a este acuerdo, vamos a ceder parte de nuestras instalaciones como punto de recogida de las pantallas", señaló Romero, quien añadió que la entrega del material se llevaría a cabo de forma equitativa, preferentemente mediante las patronales y asociaciones pertinentes. Makers Mallorca incluye junto con cada una de las pantallas faciales la documentación que avala su homologación, así como las instrucciones de uso y mantenimiento. La Asociación Makers Mallorca es una asociación sin ánimo de lucro que se constituyó en el año 2019 para facilitar proyectos a la comunidad maker de las islas. Sus objetivos principales son promover la creación digital, divulgar la investigación en nuevas tecnologías y compartir el conocimiento y los medios tecnológicos. Con la pandemia del coronavirus, el movimiento 'maker' ha promocionado proyectos e iniciativas dirigidas a la producción de elementos de protección como pantallas faciales, componentes para respiradores y para mascarillas FFP2. El 26 de abril Coronavirusmaker recibió la validación del Centro Nacional de Medios de Protección del modelo de pantalla facial que proporciona al Ayuntamiento, modelo que cumple el requisito específico de la norma EN166.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Abogados Cristianos denuncia a Podemos Palma por el cartel de Sant Sebastià desnudo
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios