Cort reabrirá piscinas, parques verdes, salas de bibliotecas y oficinas municipales
Las bodas en el salón de plenos podrán contar con un aforo máximo de 25 personas durante esta fase dos

Cort reabrirá piscinas, parques verdes, salas de bibliotecas y oficinas municipales
El alcalde de Palma, José Hila, anunció ayer que con la entrada en la fase dos de desescalada la ciudad iba a recuperar servicios suspendidos con el decreto de alarma. Además de las playas, este lunes reabrirán varias piscinas municipales, los parques verdes de Emaya, la Oficina Antidesahucios y las salas de consulta de las bibliotecas, aunque será necesario solicitar cita previa.
Hila tenía previsto firmar ayer el levantamiento de la suspensión de la actividad municipal que se decretó con la declaración del estado de alarma. Según Hila, la ciudad está preparada para asumir esta segunda fase, en la que recordó que se deben seguir respetando las normas sanitarias. Hila ofreció ayer una rueda de prensa acompañado por los regidores de Deportes, Francisco Ducrós; de Modelo de Ciudad, Neus Truyol; y de Justicia Social, Sonia Vivas.
"En la fase 2 se potenciará la reactivación económica y podrán abrir más negocios, además de la parte interior de los bares, cafeterías y restaurantes. Es un paso más que permite a nuestro tejido económico avanzar y, sobre todo, supondrá un incremento del empleo, fundamental para muchas familias", comentó el alcalde.
A partir de este lunes, Emaya abrirá sus dos parques verdes, el de Son Castelló y Sant Jordi, en su horario habitual, y retomará la recogida de trastos. Sobre esta cuestión, Ducrós pidió a los ciudadanos que actúen con precaución y dejen un máximo de cuatro enseres en la calle para no colapsar el servicio.
El IME también abrirá las piscinas de Son Moix, Germans Escales, s'Estel, Rudy Fernández, Marga Crespí y Son Roca para sus abonados. Para utilizarlas, se deberá pedir cita previa y solo podrá haber un nadador por carril y durante un tiempo máximo de 45 minutos.
La Oficina Antidesahucios también tiene previsto abrir y atender a quien haya solicitado cita previa para entregar documentación, explicó Neus Truyol.
En cuanto a las bodas civiles, se permitirá un aforo del 30%, que en el caso del salón de pleno supone un máximo de 25 personas.
En esta segunda fase abrirá la oficinas de atención a la ciudadanía (OAC) de Sant Agustí, pero solo para atender las citas anuladas en estas semanas anteriores, tal y como se hace en la de Son Ferriol. También están abiertas las de Cort, Avingudes y Sant Ferran.
También a partir del lunes, algunos mercados temporales de barrio podrán sumar puestos que no sean de alimentación.
- Desconvocan la protesta de caravanistas porque Cort acepta que puedan pernoctar en sus vehículos
- Sustituirán todos los cristales del edificio de GESA por otros idénticos y capaces de captar energía solar
- Piden al alcalde de Palma que deje de aparcar su coche en una zona peatonal de Santa Eulàlia
- El grupo inmobiliario que vende pisos de saldo en sa Pobla encalla en Palma con el desahucio de un edificio y el Plan General
- Acoso inmobiliario en un barrio de Palma: 'Dos hombres bien vestidos se colaron en el portal y preguntaron piso por piso si alguien quería vender, que pagaban al contado
- Cort compra un coche marca Lexus por 60.000 euros para los desplazamientos del alcalde y los regidores
- Nuevo servicio de transporte público en Palma: la APB anuncia la creación de un autobús marítimo para 2026
- Aparecen más de treinta sacos de escombros amontonados en plena calle en Son Cladera