Palma abrirá las playas sin medidas de seguridad adicionales en la fase 2
El alcalde apela a la responsabilidad ciudadana y pide que se mantengan los dos metros de distancia entre grupos
El Ayuntamiento de Palma abrirá las playas en la fase dos de desescalada que las de mantener la distancia y apelando a la responsabilidad ciudadana. La ciudad irá recuperando más servicios a partir del lunes y se celebrarán bodas civiles con un aforo máximo del 30%. También reabrirán piscinas públicas, aunque se deberá pedir cita previa.
La Policía Local, los socorristas y los informadores se encargarán de vigilar que los ciudadanos respeten la distancia entre grupos en las playas palmesanas, ha anunciado este viernes el alcalde de la ciudad, José Hila, en previsión de que a partir del lunes se entre en fase dos de desescalada.
En los 8 kilómetros que suman las cinco playas, Cala Major, Can Pere Antoni, Ciutat Jardí, Cala Estància y Platja de Palma, el Ayuntamiento no delimitará espacios ni pondrá otro tipo de marcas. "La norma es muy clara, todo el mundo la conoce", ha reiterado Hila durante la rueda de prensa, en la que ha recordado que hay que mantener dos metros de distancia entre grupos de personas, llevar mascarilla y lavarse las manos.
Hila también ha apelado a la prudencia de los ciudadanos y les ha recomendado no ir el primer día en que se permitirá el baño. "Sería muy triste acabar poniendo multas a la gente que va a la playa", ha añadido el alcalde.
Otros servicios que se recuperan
Los distintos departamentos del Ayuntamiento incrementarán sus servicios. Emaya abrirá los dos parques verdes, el de Son Castelló y Sant Jordi, en su horario habitual, y retoma la recogida de trastos.
El IME abre las piscinas de Son Moix, Germans Escales, s'Estel, Rudy Fernández, Marga Crespí y Son Roca para sus abonados. Para utilizarlas, se deberá pedir cita previa y solo podrá haber un nadador por carril por un tiempo máximo de 45 minutos.
La Oficina Antidesahucios también tiene previsto abrir y atender a quien haya solicitado cita previa para entregar documentación.
CONTENIDO_RELACIONADO
- Así será el primer chapuzón en las playas de Mallorca tras el coronavirus
- ¿Qué puedo hacer en la fase 2 de la desescalada?
FIN_CONTENIDO_RELACIONADO
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes