Urbanismo
Cort mantiene los plazos para la aprobación del nuevo Plan General
Neus Truyol afirma que los técnicos siguen trabajando en la redacción de informes - Las sanciones por incumplimiento de la normativa no se notificarán hasta después del levantamiento del estado de alerta
La reordenación de servicios y trabajos de los distintos departamentos municipales como consecuencia de la declaración del estrado de alerta debido a la pandemia producida por el coronavirus no va a afectar a los plazos previstos para la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Palma.
Así lo afirmó ayer la teniente de alcalde de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, al término de la gerencia de urbanismo. Según Truyol, los departamentos de Planeamiento y Gestión Urbanística y el de redacción del Plan General siguen redactando informes y completando los expedientes previstos pese a que buena parte de la plantilla, por motivos de seguridad, se encuentra trabajando desde casa.
El departamento de Actividades y Seguridad de los establecimientos sigue activo, emitiendo informes tanto por parte del personal técnico como jurídico. Los informes favorables continúan su tramitación y los que incluyan alguna deficiencia serán notificados por correo electrónico. En el caso de los decretos y notificaciones, si bien se continúa su preparación, no se pueden notificar.
Por lo que respecta a las denuncias urbanísticas, la emisión de informes continúa, aunque la notificación de posibles incumplimientos o de la adopción de medidas cautelares no se realizará hasta después del levantamiento del estado de alarma, entre otras cosas porque los establecimientos están cerrados. Asimismo, el departamento de Disciplina y Seguridad de los edificios atiende emergencias del servicio de inspección.
En relación al nuevo Plan General, se prevé que la asistencia técnica contratada el pasado mes de noviembre por un importe de 972.000 euros entregue antes del verano una propuesta del nuevo planeamiento, con el fin de iniciar los trámites para la solicitud de los informes externos que deben realizar las distintas administraciones. Si un año después ya se tienen estos informes, se podrá proceder a la aprobación inicial por el pleno de Cort y, tras el periodo de información al público, proceder a la definitiva en 2022.
Demoliciones
El de ayer fue un consejo de gerencia de Urbanismo especial. Se realizó por video conferencia y en él participaron solo sus miembros con derecho a voto. Mientras dure la situación de alerta las sesiones se realizarán con una periodicidad quincenal en lugar de semanal. Entre otros acuerdos, se aprobaron diez órdenes de demolición de obras realizadas sin permiso municipal. Asimismo, se iniciaron 16 expedientes sancionadores por infracción urbanística, además de otros cinco por no haber pasado la inspección técnica de edificios. Por contra, se aprobaron ocho licencias de nueva construcción, entre las que se incluyen tres proyectos de viviendas plurifamiliares.
Suscríbete para seguir leyendo
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”
- Abogados Cristianos denuncia a Podemos Palma por el cartel de Sant Sebastià desnudo
- Este es el programa de Orgull Llonguet para las fiestas alternativas de Sant Sebastià
- Una artista que regala sus cuadros por Palma: «¿Te gusta? ¡Feliz Navidad! Es para ti»
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios