Bienestar animal
Recogen casi 2.000 firmas para mejorar la perrera de Son Reus
Voluntarios del centro canino piden celdas amplias, aisladas del frío y el calor, y adaptar la alimentación
Casi 2.000 personas solicitan a Cort que mejore las instalaciones del centro canino de Son Reus. Un grupo de voluntarios entregó ayer en el Ayuntamiento 1.933 firmas para que los perros que residen allí tengan celdas más amplias y estén en condiciones adecuadas, que les aíslen del frío en invierno y el calor en verano. En el escrito también piden que se les ponga la comida según su edad, tamaño y estado de salud, y que las jaulas no sean limpiadas con agua fría a chorro mientras los animales se encuentran dentro, debido a que les mojan indiscriminadamente, sin protegerles, por lo que sufren la humedad y el frío.
Además, solicitan la retirada y sustitución del techo de uralita de los habitáculos, porque provocan que el calor sea sofocante durante el verano; así como el cambio de los tablones de madera sobre los que duermen los perros, ya que están "rotos y mordidos". Según el grupo de voluntarios de Son Reus que ha promovido la recogida de firmas, los canes necesitan celdas "que les permitan deambular y moverse con holgura". También requieren de "un espacio amplio y en contacto con la tierra", sobre todo "los que no son adoptados y permanecen más de tres meses" en el centro municipal.
Por último, los firmantes, entre los que hay particulares, clínicas veterinarias y establecimientos comerciales, piden a la concejalía de Bienestar Animal de Cort que facilite el proceso de adopción, amplíe los horarios de Son Reus, posibilite la acogida temporal y elimine del sistema informático las solicitudes caducadas.
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Desahucio en Palma: 'No nos dais opciones, nos habéis tratado como basura
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Consulta el calendario de 'foguerons' en los barrios de Palma para celebrar Sant Antoni y Sant Sebastià
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo