Conflicto laboral
Desconvocados los paros en la EMT tras el acuerdo con los sindicatos
Las protestas previstas para este miércoles por la tarde y para el viernes fueron anuladas - La asamblea de trabajadores del viernes decidirá si se cancela también la huelga indefinida de 24 horas del lunes
![Miembros del comité de empresa de la EMT y el alcalde, Antoni Noguera, explicando el acuerdo alcanzado](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/52be0dce-e180-4388-b300-6a55158da679_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Miembros del comité de empresa de la EMT y el alcalde, Antoni Noguera, explicando el acuerdo alcanzado
El comité de huelga de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y la dirección de la empresa alcanzaron este miércoles un acuerdo que permitió desconvocar el paro previsto para este miércoles por la tarde y el viernes. Si la asamblea de trabajadores que se celebrará mañana en horario de mañana y tarde así lo decide también se cancelará la huelga indefinida de 24 horas prevista a partir del lunes.
El acuerdo al que se ha llegado con los empleados prevé que la vigencia del bolsín se rebaje de tres años a uno. A partir del lunes también se trabajará para llegar a un acuerdo para aprobar unas bases que permitan la convocatoria de oposiciones para un empleo estable.
Tras tres horas de negociaciones y tres tandas de paros parciales, los representantes del comité de empresa de la EMT alcanzaron un acuerdo en el transcurso de una reunión mantenida en Cort a la que, además del alcalde, Antoni Noguera, asistieron el concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Joan Ferrer, y el gerente de esta empresa pública municipal, Mateu Marcús.
Si bien la desconvocatoria de la huelga prevista para el lunes está pendiente de la asamblea de trabajadores que se celebrará el viernes en horarios de mañana y tarde, los representantes sindicales afirmaron que les van a trasladar el acuerdo alcanzado con la representación política.
El acuerdo mantiene la convocatoria del bolsín para cubrir bajas en los mismos términos aprobados por el consejo de administración; es decir, teniendo en cuenta solo los méritos de los aspirantes, aunque en lugar de tener una vigencia de tres años, se rebaja a uno, de tal forma que finalizará el 30 de abril del 2020.
El alcalde puntualizó que, si antes de esta fecha, se ha alcalzado un acuerdo con los trabajadores para la aprobación de unas bases que permitan la consolidación de los puestos de trabajo, decaerá también la vigencia del bolsín. Aunque no se especificó, estas nuevas bases incluirán la convocatoria de un concurso oposición, tal como se contempla en el convenio colectivo para situaciones normales, y no solo el concurso de méritos, que solo está permitido en situaciones extraordinarias, como alega la empresa ahora.
Asimismo, Noguera se comprometió a "revisar" los expedientes abiertos contra nueve sindicalistas por haber asistitido, sin comunicarlo con 48 de antelación a la empresa, al consejo de administración celebrado en Cort que hace dos semanas se celebró en Cort en el que se aprobó el concurso de méritos para acceder al bolsín que ahora se modifica.
El alcalde puso de manifiesto el trabajo realizado para mejorar el transporte público a lo largo del actual mandato y recordó la aprobación de un convenio colectivo que en tres años sube el sueldo en un 8% a los trabajadores de la EMT, la inversión de 30 millones en la adquisición de 100 nuevos autobuses y la contratación de otros 100 chóferes.
CONTENIDO_RELACIONADO
- El nuevo paro de la EMT deja a miles de usuarios sin servicio
FIN_CONTENIDO_RELACIONADO
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Desahucio en Palma: 'No nos dais opciones, nos habéis tratado como basura
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Consulta el calendario de 'foguerons' en los barrios de Palma para celebrar Sant Antoni y Sant Sebastià
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”