Cort sacará a concurso el mercado del Camp Redó
El próximo mes de diciembre finaliza el contrato con la unión de usuarios y se prevé que la nueva concesión tenga una duración de 30 años
El ayuntamiento de Palma convocará un concurso para la adjudicación de la gestión del mercado municipal del Camp Redó. Los actuales concesionarios, una sociedad integrada por los titulares de los puestos de venta, que tienen la explotación de las instalaciones desde octubre de 1989, finalizan el contrato en el mes de diciembre del próximo año.
En el pleno de la próxima semana se prevé la aprobación del expediente sobre la oportunidad y conveniencia de que el Ayuntamiento continúe prestando este servicio público, pese a que ya no es una competencia municipal obligatoria.
Si esta declaración se produce, como es previsible, pese a que en la comisión de ayer los grupos municipales del PP y Ciudadanos se abstuvieron, posteriormente, en junta de gobierno, se procederá a la aprobación de las bases del nuevo concurso, tal como explicó ayer la teniente de alcalde de Salut, Antònia Martín.
Según Martín, los técnicos del área han estado trabajando desde hace dos años en los nuevos pliegos por lo que estos ya están bastante avanzados. Se prevé que la nueva concesión tenga una duración de 30 años y que el mercado siga manteniendo su carácter tradicional de comercio de proximidad, evitando que se pueda hacer con su gestión una gran empresa.
Los nuevos pliegos también contemplarán las mejoras que se deberá realizar en las instalaciones del nuevo concesionario. Martín aceptó que la situación de este mercado es "delicada" ya que ha ido perdiendo paulatinamente puestos de venta. En concreto, los once negocios existentes en el mercado ocupan 27 puestos de venta de los de los 43 existentes, según se informó desde el departamento de mercados de Cort. Las actuales instalaciones ocupan parte de un edificio municipal situado en la calle Cotlliure número 24, que tiene una planta sótano, plata baja y tres plantas superiores, no adscritas al mercado, sino que son utilizadas por otras dependencias municipales.
Se prevé que la futura concesión para la actividad de mercado ocupe el espacio del edificio actualmente destinado a este cometido: el sótano, destinado a carga y descarga para los vendedores, la planta baja en la que se sitúan los distintos puestos de venta, y la mitad del primer piso destinada a almacenes y maquinaria.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes