Urbanismo
Construyen más viviendas de lujo en el Marítimo con precios de hasta 4,6 millones de euros
Comienza la construcción de 25 pisos de alto standing en la avenida Gabriel Roca - El mercado inmobiliario de nueva planta se reactiva con dos promociones en un antiguo edificio abandonado próximo al Auditorium y en un solar cercano a Portopí
"Serán el top de la exclusividad en Palma", asegura su arquitecto, Juan Rotger, sobre las viviendas comercializadas con el nombre Harbour Lofts. Han empezado a construirse muy cerca de Portopí, en el paseo Marítimo, como las de la empresa ADN casi al lado del Auditorium. Los números 23 y 49 de la avenida Gabriel Roca están en obras tras décadas en las que apenas se movía un ladrillo en la citada zona de la primera línea de Palma. El mercado inmobiliario del Marítimo se está reactivando "debido a la fuerte demanda de inmuebles de alto standing, sobre todo por parte de extranjeros", en palabras del especialista en este tipo de viviendas.
Afirma que no ha influido en ello la reforma de la importante vía palmesana, que comenzará a finales de año o principios del 2020, ya que "no estaba aprobada cuando se iniciaron los proyectos de los pisos de lujo". Sin embargo, parte de los trabajos coincidirán con la transformación ideada por el arquitecto Elías Torresy con la que se reducirá un carril de tráfico por sentido para dar más espacio a los viandantes.
Los 15 inmuebles de Harbour Lofts estarán concluidos en 2021, "aproximadamente a principios de año", mientras que los 10 de ADN finalizarán en "siete u ocho meses", tal como informan desde la empresa, porque no se trata de una nueva construcción, sino de la rehabilitación integral de una edificación que se había quedado a medias por la quiebra de una empresa y llevaba abandonada más de dos décadas. Las obras de ambas promociones empezaron el mes pasado y "la primera fase es estructural". En concreto, en el número 23 de Gabriel Roca "se está reforzando lo existente" y en el número 49 "se están realizando micropilotajes por debajo de la capa freática", explican.
A la izda., fotografía del solar en obras donde se construirán los pisos de lujo llamados Harbour Lofts. A la dcha., recreación del futuro edificio de la avenida Gabriel Roca número 49.
Las tres plantas subterráneas proyectadas albergarán plazas de aparcamiento para los 15 pisos que estarán adaptadas con el fin de cargar vehículos eléctricos. Además, los propietarios tendrán como servicios comunitarios un "spa con sauna, baño turco, un gimnasio y piscina", a las que hay que añadir las piscinas privadas en las azoteas de los tres áticos, que son dúplex, miden más de 200 metros cuadrados y el más caro cuesta 4,6 millones de euros. La vivienda más barata asciende a 750.000 euros.
Respecto al edificio situado junto al Auditorium, sus 10 pisos tienen dos o tres dormitorios y los precios oscilan entre 995.000 y 1.130.000 millones de euros. Al igual que la otra promoción en marcha del Marítimo, "combina el lujo de su diseño interior con las mejores vistas de la ciudad", tal como publicitan en la página web. Ambas construcciones estarán dotadas de "sistemas de domótica para la mejora de la eficiencia energética", añaden.
Recientemente, un informe de los técnicos en tasación establecía que las viviendas más caras de Palma en el mercado del alquiler se hallan en esta zona de la primera línea, la oficialmente llamada avenida Gabriel Roca.
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Consulta el calendario de 'foguerons' en los barrios de Palma para celebrar Sant Antoni y Sant Sebastià
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”