Perfil
Toni Socías: De Peor Imposible a la Cabalgata de los Reyes Magos
El Ayuntamiento le concede la Medalla de Oro a título póstumo al director artístico que falleció en febrero de 2018

Toni Socías fue el 'corazón' de la Cabalgata. / J. Frau
Se estrenó febrero con un desgarro. Antoni Socías dejó un hueco enorme en el Ayuntamiento tras su inesperado fallecimiento el día 1 de febrero. Nueve años estuvo al frente de la dirección artística de acontecimientos tan importantes para la ciudad como la Cabalgata de los Reyes Magos, y ahora Palma quiere agradecérselo. El próximo 31 de diciembre se le entregará la Medalla de Oro a título póstumo.
Tenía 59 años y un caudal de creatividad que demostró en su no larga pero sí prolífica trayectoria vital y artística.
Se le conoce y reconoce por su labor, primero musical como fundador del grupo Peor Imposible, una banda heterodoxa, rompedora, creada en 1983 e integrada por Rossy de Palma, que con tan solo un álbum, Passión, se metió al público en el bolsillo.
Eran los años de la llamada movida madrileña y desde la isla se captó la atención con una banda que puso a tararear Susurrando a medio país. Ouka Lele les inmortalizó en la portada del disco. Nació en Campanet en 1959 quien además mostró su versatilidad artística en el grupo de teatro Diabéticas Aceleradas junto a Pep Noguera, Lina Mira y Joan Bauçà. En la etapa dorada de este cuarteto, se fueron a Madrid donde serían fichados por el ya famoso Pedro Almodóvar para su película Tacones Lejanos. "Esta ciudad pierde toneladas de creatividad", expresó el alcalde Antoni Noguera al saber de la muerte del director artístico de la Cabalgata de los Reyes Magos.
Las reacciones se sucedieron en cascada. cayeron como un castillo de naipes, frágiles las voces ante lo inesperado. "Toni era muchas cosas. Era un hombre incombustible. Nos ha dejado una herencia llena de arte", reconoció el actor Pep Noguera. O su amigo, el escritor Biel Mesquida "era noble y muy humilde. Era escultor, pintor, músico... Era un artista poliédrico, un verdadero luchador cultural. Era un artista del pueblo".
Difusión de Mallorca
Desde las instituciones, además del Ayuntamiento, se sumó a las condolencias del Consell de Mallorca. "Socías fue un artista polifacético que no solo aportó su particular e irreverente mirada del arte siempre con una perspectiva social, sino que paseó el nombre de la isla por todas partes".
Socías, "una figura clave de la cultura de la isla", fue recordado en las redes sociales por artistas de la talla del fotógrafo Alberto García-Alix, o Ana Curra, del grupo Parálisis Permanente.
- Vecinos del Paseo Marítimo de Palma rechazan la propuesta de Vox para permitir el apilamiento nocturno de mobiliario en las terrazas
- Concluye la restauración del arco de la Font de la Vila en la plaza Patins de Palma
- El Paseo Marítimo encara el principio del final de sus obras
- Así podrás visitar el submarino S-71 'Galerna' que hará escala este fin de semana en Palma
- Jueves Santo: Palma se rinde al Crist de la Sang en una procesión rodeada de fe y sin grandes retrasos
- Las 'foodtrucks' se imponen a los hornos tradicionales en la Fira del Llonguet
- Denuncian un 'grave altercado' de un conductor de galeras conflictivo en el centro de Palma
- La Confraria de Pescadors organizará la primera Feria de la Sardina de Palma