Palma a Palma
Paraguas muertos
Carlos Garrido
Estos días de temporal nos han dejado sus imágenes. Grandes olas rompiendo en la costa, llanuras inundadas, ventiscas, nieve. En la ciudad, uno de los espectáculos más tristes son los paraguas muertos.
Ocurre esos días de fuertes lluvias. Cuando la gente se refugia como puede bajo su paraguas y, de repente, un golpe de viento casi se lo arranca. El transeúnte siente como una fuerza diabólica pugna con él por arrebatarle la sombrilla protectora. Esta se agita, como si se resistiera. Sus finas varillas crujen. El paseante lucha. Finalmente, el paraguas se voltea como si fuese una burla del vendaval. Se rompe o se rasga. Y ya no sirve para nada.
El paseante, enfadado y empapado por la lluvia, tiene un rapto de cólera. Y sin pensarlo dos veces, arroja el paraguas con rabia contra la acera. Para salir corriendo en busca de protección.
El pobre paraguas, hecho un guiñapo, queda extendido sobre la acera. Con su color vivo de umbrela, sus hierros retorcidos, su mango abandonado. Flota sobre la misma agua que había de evitar. Todos pasan a su lado sin hacerle caso. Es un despojo, un cadáver de paraguas. Un fracaso.
Después de las intensas lluvias, encuentras varias veces estos derrelictos callejeros. Como muestra de la fiereza del temporal, que deja tras de sí esos regueros de paraguas fallecidos. Nadie se ocupará de ellos, y acabarán en la fosa común del contenedor callejero.
Es una imagen repetida, y que no se corresponde forzosamente con la calidad de los paraguas actuales. Porque uno recuerda perfectamente que, de niño, la gente también abandonaba aquellos paraguas grandotes y negros, de empuñadura de bastón, cuando el viento los había desgarrado.
La reflexión resulta inevitable. ¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI, con los adelantos tecnológicos que tenemos, la gente siga teniendo solamente ese antiguo invento del paraguas para resguardarse de la lluvia?
Suscríbete para seguir leyendo
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»