El TSJIB confirma la suspensión de obras del Casino Teatro Balear
diariodemallorca.es/Efe.Palma
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha confirmado la suspensión de las obras del Casino Teatro Balear y el precinto de las mismas impuesto por decisión del Ayuntamiento de Palma en enero del año pasado.
La sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJIB ha desestimado el recurso de apelación planteado por la empresa Casino Playa de Palma contra el auto dictado por el Juzgado número 2 de Palma que ya rechazó suspender las medidas cautelares de suspensión de las obras en curso y precinto.
La sentencia recuerda que la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma denegó la licencia de instalación y obras del nuevo casino en la plaza Comtat del Rosselló de Palma y tras detectar que la construcción se estaba llevando a cabo ordenó la paralización de las mismas y su precinto.
La empresa promotora recurrió y solicitó la suspensión de las medidas cautelares adoptadas y el Juzgado lo rechazó en junio de 2015 por no haberse acreditado el perjuicio de dicha cancelación de las obras y porque si no fuera conforme a derecho la afectada podría solicitar indemnización.
La empresa del Gran Casino Teatro Balear recurrió en apelación y volvió a pedir la retirada de las medidas cautelares por considerar que el auto del juzgado no aclara porque denegó su petición inicial.
También alegó que el perjuicio que se le ocasiona es "irreparable" ya que la compañía estaba sujeta a una autorización del Govern balear que exigía la apertura del casino antes del 28 de noviembre de 2014 y que fue prorrogada dos veces; y que cuenta a su favor con la apariencia de buen derecho porque considera que ha obtenido la licencia municipal por silencio administrativo y está pendiente de resolución judicial al respecto.
La sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJIB desestima el recurso y rechaza el primer motivo por considerar que el auto del juzgado expresa "con toda claridad" que denegó la suspensión de las medidas cautelares por falta de acreditación del perjuicio y porque sería sencillo repararlo económicamente.
"Se podrá discrepar del fundamento de la decisión judicial pero motivación no falta", señala el tribunal.
También desestima el motivo del perjuicio irreparable al señalar que la prórroga de la vivencia de autorización del Govern ya fue denegada en mayo de 2015 y la comunidad ha iniciado procedimiento para declarar la caducidad, por lo que "se ha perdido ya la funcionalidad del argumento de la espera".
En cuanto a la posibilidad de obtener la licencia municipal por silencio, la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJIB considera que "es una cuestión que no está clara ni puede determinarse de antemano".
- El suelo rústico susceptible de edificarse en Palma se concentra en el entorno de Son Sardina, Son Ferriol y Platja de Palma
- Denunciarán por maltrato animal al Ayuntamiento de Palma por no detener la actividad de las galeras pese a la alerta por altas temperaturas
- Jaime Martínez, alcalde de Palma: 'De aquí a 2027 iniciaremos entre 1.500 y 2.000 viviendas de alquiler limitado
- El Ayuntamiento de Palma defiende que Louis Vuitton dejó el Castell de Bellver 'impecable
- El Govern da luz verde al proyecto de urbanización para construir 750 viviendas en Son Bordoy
- Marcel Remus ofrece 10 mil euros a quien encuentre al responsable del vandalismo contra su cartel en Palma
- Cifran el impacto del decreto urbanístico del Govern en Palma: 17.000 viviendas, 40.000 habitantes y 762 millones de beneficio para los promotores
- La 'escoleta' del Molinar ofreció un menú de pan y fruta a los niños por la baja de la cocinera