Sa Torreta
Los cerdos no deben pasear perros

Un aviso contundente justo al paseo Mallorca.
Joan Riera
La frase escrita un día de estas navidades en un folio en la calle Cerdanya es contundente: "Los cerdos no deben pasear perros". Descripción de la foto: dos tubos y una tapa de cableado eléctrico, una tapa del gas, unos excrementos que por su tamaño deben pertenecer a un can de pequeño tamaño y un folio garabateado con rotulador de trazo grueso. Una imagen que profundiza en lo que sucede a pie de calle, en lo que interesa al ciudadano. Por cierto, el mensaje coincide con la advertencia lanzada hace unas semanas por el oráculo del PP palmesano, don (el tratamiento es cosa de Mateu Ferrer) José María Rodríguez, después de entrevistar a cientos de ciudadanos: en Palma hay demasiadas cacas de perro.
El autor del texto es brillante en la forma. Hubiese podido optar por el clásico "guarro". O por una admonición: "Si descubro al que ha dejado esto, le denuncio". Sin embargo, ha elegido asimilar al incívico con el cerdo. En cierta forma ha creado una fábula mínima o un microrrelato de Augusto Monterroso.
El fondo también es atractivo. Ninguno de los ciudadanos que pasaban por la acera dejaba de leer el aguijonazo. El autor había logrado su objetivo: llamar a atención sobre el incivismo que algunos derrochan a raudales. Directo, inteligente. Digno de un publicitario que en pocas palabras debe convencer a un espectador o a un lector cada día más inmunizado frente a la proliferación de todo tipo de reclamos.
¿Habrá logrado el autor del texto su objetivo edificante? Seguramente, no. Los ciudadanos incívicos se crecen frente a quienes les afean su conducta. Todos hemos visto al conductor que se ha saltado un semáforo en rojo encararse con el peatón al que casi manda al otro barrio. O al vecino que saca la basura antes de hora y que, lejos de sentir vergüenza, insulta al vigilante de Emaya que le advierte sobre una severa sanción. No son muchos, pero los palmesanos poco virtuosos tienen unos efectos devastadores sobre la urbe. Como el del perro, el grafitero incontrolado, el de la moto sin silenciador a medianoche o el destrozador del mobiliario urbano.
- Vecinos denuncian que las 'party boats' han convertido el Paseo Marítimo de Palma 'en su aseo particular
- “En este parque se están envenenando perros con comida que tiran por el suelo”, el cartel que tiene en vilo a los vecinos de una zona verde de Palma
- Palma ampliará la zona ORA a nuevos barrios durante el segundo semestre de 2025
- Marcel Remus ofrece 10 mil euros a quien encuentre al responsable del vandalismo contra su cartel en Palma
- Cifran el impacto del decreto urbanístico del Govern en Palma: 17.000 viviendas, 40.000 habitantes y 762 millones de beneficio para los promotores
- Llega a Mallorca el megayate 'Katara', propiedad del antiguo emir de Catar
- Futuro recinto ferial de Palma: aforo de ocho mil personas, varios eventos a la vez y un párking para hasta dos mil coches
- Jaime Martínez, alcalde de Palma: 'De aquí a 2027 iniciaremos entre 1.500 y 2.000 viviendas de alquiler limitado