"No se sabe ni el número de asistentes, ni qué artistas tocan, ni a qué horas sale cada uno", cuenta Pepa Charro, más conocida como la Terremoto de Alcorcón. Las faldas de colores, las flores y las pelucas al más puro estilo hawaiano, dieron forma ayer a ´Tiki Flexas´, la novena edición de la fiesta del Bar Flexas. Gente de todas las edades, desde los más pequeños hasta los más mayores, bailaron bajo las palmeras del Parc de la Mar.
Con el paso del tiempo la fiesta se ha convertido en un evento de gran popularidad. Ayer empezó a llenarse a eso de las 11 de la noche. Tras la espera de muchos, el artista invitado especial resultó ser la actriz y cantante Massiel, que con su canción El Noa Noa puso banda sonora a una fiesta que respiraba, sobre todo, ganas de vivir. Charro aseguró que la eligieron porque "recoge la idea de un mundo donde todo es diferente, donde bailarás toda la noche. Es un espacio virtual. Representa un modo utópico de vida, como un más allá maravilloso".
La actividad comenzó por la tarde con Flexas Kids, un punto de encuentro para los más pequeños que contó con la dirección de Jordi Cruz. Allí enseñaron a niños y niñas a mover las caderas. Algunos, incluso, se atrevieron a interpretar canciones que traían preparadas. Sobre el escenario pasaron La Prohibida, Els Voltors, La Estrella Pukalani, Vivian Caoba, Cristian de Samil, Yogurinha Borova, Manel Dalgo, Joe Crepúsculo, Diabéticas Aceleradas, Willy Canela, Qué Maravilla, Laila y, por supuesto, La Terremoto de Alcorcón. Además celebraron el 30 aniversario de Peor Impossible.
El premio Gamba de Oro se lo llevó la asociación de vecinos de Canamunt. "Ha conseguido algo maravilloso, que es animar al barrio en todos los sentidos. Las plazas ahora son plazas, ya no son parkings", afirmó Charro.